Percepción de conflictos de parejas casadas y convivientes del distrito de Máncora, Piura 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad comparar el nivel de percepción de conflictos de parejas casadas y convivientes del distrito de Máncora, Piura 2018. Es una investigación de tipo básica y de diseño no experimental descriptivo comparativo, constituida por 195 parejas casadas y 200 pareja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto de pareja Parejas casadas Parejas convivientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad comparar el nivel de percepción de conflictos de parejas casadas y convivientes del distrito de Máncora, Piura 2018. Es una investigación de tipo básica y de diseño no experimental descriptivo comparativo, constituida por 195 parejas casadas y 200 parejas convivientes; el instrumento utilizado fue la Escala de Percepción de Conflictos de pareja cuyo autor es Edmundo Arévalo Luna, el cual evalúa una escala general través de nueve factores, los cuales son: zona doméstica y de crianza de hijos, zona económica y de prioridades, zona de hábitos personales, zona de familia colateral, zona de intereses, zona de intimidad sexual, zona social, zona de metas, y zona de manejo de los celos, cuenta con 81 ítems. Los resultados muestran que las parejas convivientes tienen un nivel alto de percepción de conflicto con un 69.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).