Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016
Descripción del Articulo
En la presente tesis se determinó el efecto que tiene el carbón activado en la turbidez del agua del rio sector puente Moche, para ello se tuvo que investigar conceptos y metodologías, la tesis tubo un diseño unifactorial (a tres niveles): tipo de carbón, temperatura y concentración; la muestra fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6798 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | carbón activado turbidez Coco Maíz Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_d5fe1dda337f516f0721a13060fc8b27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6798 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Rivero Méndez, José FélixManosalva Vásquez, Keevin César2017-11-28T00:22:44Z2017-11-28T00:22:44Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/6798En la presente tesis se determinó el efecto que tiene el carbón activado en la turbidez del agua del rio sector puente Moche, para ello se tuvo que investigar conceptos y metodologías, la tesis tubo un diseño unifactorial (a tres niveles): tipo de carbón, temperatura y concentración; la muestra fue se tomó a la altura del puente Moche durante el tercer trimestre del año 2016, al final de la investigación se tuvo 288 unidades muestréales pero se trabajó con 48 de estas (unidades muéstrales), se utilizó un agitador magnético, balanza electrónica, y turbidímetro. Se demostró que el mejor tipo de carbón es el de cascara de coco ya que a 40°C de temperatura y a una concentración de 0.04gr/100ml de carbón se obtuvo una disminución de turbidez de 0.57NTUTesisTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVcarbón activadoturbidezCocoMaízPinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALManosalva_VKC-SD.pdfManosalva_VKC-SD.pdfapplication/pdf1658463https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/1/Manosalva_VKC-SD.pdf4afff280e78c9d1ce17b4d05029f8f1eMD51Manosalva_VKC.pdfManosalva_VKC.pdfapplication/pdf1657907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/2/Manosalva_VKC.pdf9b902f1a70ada951b2de42c2040fae7cMD52TEXTManosalva_VKC-SD.pdf.txtManosalva_VKC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13326https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/3/Manosalva_VKC-SD.pdf.txt17a4c7a4367c8ede9f592c1789b5fa82MD53Manosalva_VKC.pdf.txtManosalva_VKC.pdf.txtExtracted texttext/plain74429https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/5/Manosalva_VKC.pdf.txt2b797b11d0c1947cb38ffa6ac1246be4MD55THUMBNAILManosalva_VKC-SD.pdf.jpgManosalva_VKC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4186https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/4/Manosalva_VKC-SD.pdf.jpg82617b86b439e24725ddd1e5f5538bbfMD54Manosalva_VKC.pdf.jpgManosalva_VKC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4186https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/6/Manosalva_VKC.pdf.jpg82617b86b439e24725ddd1e5f5538bbfMD5620.500.12692/6798oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67982023-06-15 14:22:03.788Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| title |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| spellingShingle |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 Manosalva Vásquez, Keevin César carbón activado turbidez Coco Maíz Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| title_full |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| title_fullStr |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| title_sort |
Efecto del carbón activado en la turbidez del agua del río sector puente Moche – 2016 |
| author |
Manosalva Vásquez, Keevin César |
| author_facet |
Manosalva Vásquez, Keevin César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivero Méndez, José Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manosalva Vásquez, Keevin César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
carbón activado turbidez Coco Maíz Pino |
| topic |
carbón activado turbidez Coco Maíz Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
En la presente tesis se determinó el efecto que tiene el carbón activado en la turbidez del agua del rio sector puente Moche, para ello se tuvo que investigar conceptos y metodologías, la tesis tubo un diseño unifactorial (a tres niveles): tipo de carbón, temperatura y concentración; la muestra fue se tomó a la altura del puente Moche durante el tercer trimestre del año 2016, al final de la investigación se tuvo 288 unidades muestréales pero se trabajó con 48 de estas (unidades muéstrales), se utilizó un agitador magnético, balanza electrónica, y turbidímetro. Se demostró que el mejor tipo de carbón es el de cascara de coco ya que a 40°C de temperatura y a una concentración de 0.04gr/100ml de carbón se obtuvo una disminución de turbidez de 0.57NTU |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-28T00:22:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-28T00:22:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6798 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6798 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/1/Manosalva_VKC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/2/Manosalva_VKC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/3/Manosalva_VKC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/5/Manosalva_VKC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/4/Manosalva_VKC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6798/6/Manosalva_VKC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afff280e78c9d1ce17b4d05029f8f1e 9b902f1a70ada951b2de42c2040fae7c 17a4c7a4367c8ede9f592c1789b5fa82 2b797b11d0c1947cb38ffa6ac1246be4 82617b86b439e24725ddd1e5f5538bbf 82617b86b439e24725ddd1e5f5538bbf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921578806083584 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).