Subtitulación para personas sordas y personas con discapacidades auditivas: Análisis descriptivo de las realidades de Perú y España
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el análisis de las realidades de Perú y España respecto a la subtitulación para personas sordas y personas con discapacidades auditivas; siendo de tipo aplicada y con un diseño documental. Tuvo como muestra los programas subtitulados tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidades auditivas Análisis descriptivo Personas sordas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el análisis de las realidades de Perú y España respecto a la subtitulación para personas sordas y personas con discapacidades auditivas; siendo de tipo aplicada y con un diseño documental. Tuvo como muestra los programas subtitulados transmitidos en las cadenas televisivas del Estado, tanto de Perú, con el programa “Aprendo en casa: Educación Básica Especial”; como de España, con el programa “En Lengua de Signos”. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos el análisis documental y la observación; siendo sus instrumentos, la ficha de análisis y la guía de observación, respectivamente. Donde se llegó a la conclusión que existe una gran diferencia entre ambas realidades; evidenciando que en Perú la accesibilidad a la información para las personas sordas es escasa, con un número reducido de leyes y organismos que respalden esto, y el poco conocimiento de los parámetros establecidos en la SPS; mientras que en la realidad de España hay un número mayor de leyes y organismos que respalden la accesibilidad para las personas sordas mediante la subtitulación, así como hay un mayor conocimiento de los parámetros que debe cumplir la SPS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).