Altitud del lugar de residencia asociada a preeclampsia en gestantes de Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la altitud del lugar de residencia y la preeclampsia en gestantes. Metodología: Se realizó un análisis descriptivo e inferencial. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para comparar la altitud según la presencia de preeclampsia, y regresión de Poisson con va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Antunez, Angie Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Altitud
Complicaciones del embarazo
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la altitud del lugar de residencia y la preeclampsia en gestantes. Metodología: Se realizó un análisis descriptivo e inferencial. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para comparar la altitud según la presencia de preeclampsia, y regresión de Poisson con varianza robusta para evaluar la asociación ajustada. El análisis se realizó en Stata v.17.0 con un nivel de significancia del 5%. Resultados: El 48.56% de las gestantes presentó preeclampsia, de las cuales el 53.39% mostró signos de severidad. Se identificó una asociación significativa entre altitud y presencia de preeclampsia (p=0.027): las gestantes con preeclampsia residían a una media de 3043.52 m.s.n.m., mientras que aquellas sin la condición vivían a 2937.38 m.s.n.m. No se halló relación significativa entre altitud y criterios de severidad (p=0.457). El análisis multivariado mostró que el riesgo de preeclampsia aumentaba con mayor altitud (p=0.017; RPa: 1.45), edad materna (p<0.001; RPa: 1.05) y antecedentes personales (p<0.001; RPa: 1.89). Por el contrario, nivel educativo secundario o superior, mayor número de gestaciones y edad gestacional avanzada se asociaron con menor riesgo. Conclusión: La altitud del lugar de residencia se asoció significativamente con la presencia de preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).