Revisión Sistemática: Tecnologías de fitorremediación para el tratamiento de aguas contaminadas por derrame de hidrocarburos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las tecnologías de Fitorremediación para el tratamiento de aguas contaminadas por derrame de hidrocarburos. El tipo de investigación es básica, con enfoque cualitativo de diseño narrativo, se basó en la técnica de recolección de análisis docum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales - Purificación Medio ambiente Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar las tecnologías de Fitorremediación para el tratamiento de aguas contaminadas por derrame de hidrocarburos. El tipo de investigación es básica, con enfoque cualitativo de diseño narrativo, se basó en la técnica de recolección de análisis documental en las interpretaciones de artículos y revistas indexadas que no sean menor de 5 años. Los resultados se determinaron que las tecnologías más usadas en remover hidrocarburos de las aguas fueron la biorremediación asistida con microorganismos y la fitorremediación por medio de plantas; Sobre los contaminantes como los hidrocarburos totales de petróleo, fenol, hidrocarburos aromáticos policíclicos, petróleo crudo, hidrocarburos de petróleo. Logrando demostrar que biorremediación con microorganismos tuvieron mejor eficiencia de remoción en 80 % a los hidrocarburos de petróleo y la fitorremediación por plantas tuvieron una mejor remoción de 72.89% de los aceites contaminantes que se encontraron acumulados en las aguas. Se concluyó que de biorremediación y fitorremediación con el uso de bacterias y plantas tuvieron los mejores porcentajes de remoción de hidrocarburos totales de petróleo, fenol, hidrocarburos aromáticos policíclicos, petróleo crudo, hidrocarburos de petróleo que se encontraron en las aguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).