Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE BOTICAS OPEN FARMA S.A.C., BAGUA - 2017 el cual ha sido aplicado en la ciudad de Bagua, basado en las teorías de control de inventarios, para la variable independiente y rentabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayao Alcantara, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27412
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad
Costo de mercaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_d5c0f93f37edfdfa5ecc8e20819573de
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27412
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Farfán Ayala, Mario IgnacioCayao Alcantara, Deysi2019-02-18T15:52:05Z2019-02-18T15:52:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27412RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE BOTICAS OPEN FARMA S.A.C., BAGUA - 2017 el cual ha sido aplicado en la ciudad de Bagua, basado en las teorías de control de inventarios, para la variable independiente y rentabilidad para la variable dependiente. La investigación se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva – correlacional, la población y muestra la constituyen la totalidad de colaboradores de Boticas Open Farma de Bagua, haciendo un número de 16; además hemos aplicado una guía de entrevista a cada uno de los integrantes de la población en estudio para lograr obtener la información deseada permitiendo así determinar la importancia de contar con un sistema de control de inventarios, para mejorar la rentabilidad. En el problema encontramos que Boticas Open Farma S.A.C. no está actualizada con las nuevas técnicas y herramientas, lo que generó una mala administración de los medicamentos, ocasionando a sí que las actividades y registros sean más difíciles y se siga dando la falta de medicamentos sin saber el costo de las mercaderías en almacén, así como el costo de mercaderías vendidas. Para ello se está proponiendo la implementación de un sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de Boticas Open Farma, con la finalidad de tener una mejor supervisión e información de la existencia de mercadería tanto de ingresos como de salidas, también en la ejecución de algunas devoluciones y faltantes, para poder brindar una mejor atención.TesisChiclayoEscuela de ContabilidadContabilidad Aplicadaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de inventariosRentabilidadCosto de mercaderíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCayao_AD.pdfCayao_AD.pdfapplication/pdf5398357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/1/Cayao_AD.pdf1e00965af14058267938d5b4e2a9d2a6MD51Cayao_AD-SD.pdfCayao_AD-SD.pdfapplication/pdf5398936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/2/Cayao_AD-SD.pdf17cf319e58ba20617c1dd150a0aaca35MD52TEXTCayao_AD.pdf.txtCayao_AD.pdf.txtExtracted texttext/plain115314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/3/Cayao_AD.pdf.txtf0d6313534af8d1fa70bab819fea2fdaMD53Cayao_AD-SD.pdf.txtCayao_AD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/5/Cayao_AD-SD.pdf.txt38ec8d38ec8455e0ebcde49a240cea9fMD55THUMBNAILCayao_AD.pdf.jpgCayao_AD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4668https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/4/Cayao_AD.pdf.jpg4660727e619d2fb0486948630573d9b5MD54Cayao_AD-SD.pdf.jpgCayao_AD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4668https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/6/Cayao_AD-SD.pdf.jpg4660727e619d2fb0486948630573d9b5MD5620.500.12692/27412oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/274122023-06-17 14:19:50.917Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
title Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
spellingShingle Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
Cayao Alcantara, Deysi
Control de inventarios
Rentabilidad
Costo de mercaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
title_full Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
title_fullStr Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
title_full_unstemmed Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
title_sort Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de boticas Open Farma S.A.C. Bagua – 2017
author Cayao Alcantara, Deysi
author_facet Cayao Alcantara, Deysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfán Ayala, Mario Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cayao Alcantara, Deysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios
Rentabilidad
Costo de mercaderías
topic Control de inventarios
Rentabilidad
Costo de mercaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE BOTICAS OPEN FARMA S.A.C., BAGUA - 2017 el cual ha sido aplicado en la ciudad de Bagua, basado en las teorías de control de inventarios, para la variable independiente y rentabilidad para la variable dependiente. La investigación se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva – correlacional, la población y muestra la constituyen la totalidad de colaboradores de Boticas Open Farma de Bagua, haciendo un número de 16; además hemos aplicado una guía de entrevista a cada uno de los integrantes de la población en estudio para lograr obtener la información deseada permitiendo así determinar la importancia de contar con un sistema de control de inventarios, para mejorar la rentabilidad. En el problema encontramos que Boticas Open Farma S.A.C. no está actualizada con las nuevas técnicas y herramientas, lo que generó una mala administración de los medicamentos, ocasionando a sí que las actividades y registros sean más difíciles y se siga dando la falta de medicamentos sin saber el costo de las mercaderías en almacén, así como el costo de mercaderías vendidas. Para ello se está proponiendo la implementación de un sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de Boticas Open Farma, con la finalidad de tener una mejor supervisión e información de la existencia de mercadería tanto de ingresos como de salidas, también en la ejecución de algunas devoluciones y faltantes, para poder brindar una mejor atención.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-18T15:52:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-18T15:52:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27412
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27412
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/1/Cayao_AD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/2/Cayao_AD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/3/Cayao_AD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/5/Cayao_AD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/4/Cayao_AD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27412/6/Cayao_AD-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e00965af14058267938d5b4e2a9d2a6
17cf319e58ba20617c1dd150a0aaca35
f0d6313534af8d1fa70bab819fea2fda
38ec8d38ec8455e0ebcde49a240cea9f
4660727e619d2fb0486948630573d9b5
4660727e619d2fb0486948630573d9b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921878705111040
score 13.896923
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).