Identidad regional en los alumnos de secundaria mixta en una institución educativa de la provincia constitucional del Callao, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve la educación inclusiva, equitativa y de calidad. Este estudio analizó la construcción y fortalecimiento de la identidad regional en los estudiantes del Callao (Perú), basándose en fundamentos teóricos como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170116 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nacionalismo cultural educación comportamiento social patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve la educación inclusiva, equitativa y de calidad. Este estudio analizó la construcción y fortalecimiento de la identidad regional en los estudiantes del Callao (Perú), basándose en fundamentos teóricos como la construcción social, la identidad cultural, el capital cultural y el capital social. El objetivo principal fue evaluar la identidad regional, teniendo en cuenta las prácticas culturales, el conocimiento histórico, las relaciones sociales y los símbolos, para contribuir al desarrollo de la educación y la sociedad más relacionados con la realidad local. La investigación realizada es de carácter cualitativo, basada en entrevistas, grupos focales y análisis temáticos, la población en estudio son estudiantes chalacos, en cuanto a los resultados se evidenciaron que, aunque los estudiantes aprecian su cultura, su conocimiento histórico y su participación en actividades culturales son limitadas, influenciados por un currículo centralista y poca integración de la cultura local en los colegios. Las conclusiones sugieren que es necesario implementar proyectos educativos locales, capacitar a los maestros y fortalecer vínculos con la comunidad para promover una identidad regional más inclusiva en la cultura local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).