Estudio de tiempos para incrementar la productividad en el área de soldadura en la empresa constructora y metal mecánica CUEVA´S S.A.C. Chimbote - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue aplicar estudios de tiempos para mejorar la productividad del proceso de soldadura en la empresa constructora y metalmecánica CUEVAS S.A.C. Este estudio fue adaptado de un diseño preexperimental. Las herramientas para ayudar en el progreso del estudio incluyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Cuevas, Andy Jeferson, Toledo Reyes, Harold Del Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de tiempos
Mejora de método
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue aplicar estudios de tiempos para mejorar la productividad del proceso de soldadura en la empresa constructora y metalmecánica CUEVAS S.A.C. Este estudio fue adaptado de un diseño preexperimental. Las herramientas para ayudar en el progreso del estudio incluyen: estudios de tiempos, sesiones de análisis de operadores y gráficos a dos manos. De los diagnósticos, el 94,7% fueron identificados como actividades productivas y el 5,3% como actividades improductivas. Por otro lado, la proporción de actividades improductivas disminuyó del 40,4% en el enfoque inicial al 28,16% en el enfoque final. El tiempo estándar se redujo de 1875,36 minutos/haz de soldadura a 1324,18 minutos/haz de soldadura, un aumento del 29,39%. Además, la productividad laboral aumentó de 1,16 cm vigas de soldadura/hora a 1,75 cm vigas de soldadura, un aumento del 51%, y los costos laborales disminuyeron de 754,51 soles/vigas de soldadura a 557,16 soles/vigas de soldadura, lo que representa un aumento del 28%. Finalmente, nuestra hipótesis fue aceptada porque nuestro estudio de tiempos resultó en un aumento del 51% en la productividad de la soldadura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).