Planificación urbana y vulnerabilidad del Centro de Salud CISEA Huarupampa - Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se basa en el incumplimiento de la planificación urbana y los tipos de vulnerabilidad que existe a inmediaciones del centro de Salud, donde se tuvo como objetivo principal; Evaluar el planeamiento urbano y la vulnerabilidad del centro de salud Cisea Huarupampa. La metodología que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación urbana Contaminación ambiental Vulnerabilidad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente estudio se basa en el incumplimiento de la planificación urbana y los tipos de vulnerabilidad que existe a inmediaciones del centro de Salud, donde se tuvo como objetivo principal; Evaluar el planeamiento urbano y la vulnerabilidad del centro de salud Cisea Huarupampa. La metodología que se aplicó para este estudio fue de enfoque cualitativo, con un alcance temporal transeccional, por su profundidad básica y un diseño de análisis de casos, siendo el centro de salud el área de estudio, donde se tuvo como participante los estudios de casos, siendo analizado ocho casos, para ello se aplicaron técnicas de recolección de información como: análisis documental, observación, entrevista a los expertos y los estudios de casos. En las cuales se pudo evidenciar proximidad al grifo, al mercado y comercio ambulatorio que generan residuos sólidos, también está expuesto el alto tránsito vehicular, el mal estado de conservación y por ubicarse dentro del cono Aluviónico de nivel de peligro alto. Por ende, esta investigación concluye que no se respetó el planeamiento urbano de la ciudad de Huaraz y no se cumplió con la norma A.050; lo que conllevo a la mala ubicación del centro de salud evidenciándose efectos como contaminación ambiental, contaminación sonora, pero sobre todo la vulnerabilidad física a la que está expuesto el centro de Salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).