Calidad De Atención De Enfermería Y Percepción De Los Usuarios Del Servicio De Cirugía Del Hospital Félix Mayorca Soto. Tarma – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Calidad de atención de enfermería y la percepción de los usuarios del servicio de Cirugía del Hospital Félix Mayorca Soto. Tarma – 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la percepción de los usuarios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad De Atención De Enfermería Percepción De Los Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Calidad de atención de enfermería y la percepción de los usuarios del servicio de Cirugía del Hospital Félix Mayorca Soto. Tarma – 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la percepción de los usuarios del servicio de Cirugía del Hospital Félix Mayorca Soto. Tarma. La hipótesis general fue demostrar la correlación entre entre la calidad de atención de enfermería y la percepción de los usuarios del servicio de Cirugía del Hospital Félix Mayorca Soto. Tarma. La investigación fue de carácter descriptivo. Los métodos empleados fueron descriptivos y estadísticos. El diseño de investigación fue el descriptivo correlacional. Con dos variables calidad de atención de enfermería constituido por dos dimensiones: Individual y colectiva, la segunda variable Percepción de los usuarios acerca del cuidado de enfermería constituido por dos dimensiones: Forma y fondo. La población estuvo conformada por 150 usuarios hospitalizados del servicio de Cirugía del Hospital Félix Mayorca Soto. Tarma, la técnica utilizada fue la entrevista y los instrumentos dos cuestionarios con 20 ítems cada uno, el tipo para determinar el tamaño de la muestra fue el muestreo probabilístico para población finita obteniéndose como muestra a 108 usuarios. El resultado final muestra que el 54.6%(59) de usuarios percibe el cuidado de enfermería como favorable y eficiente, el 16.5%(20) de usuarios percibe el cuidado de enfermería como poco favorable y poco eficiente y el 14.8%(16) usuarios percibe el cuidado de enfermería como poco favorable y deficiente. El análisis estadístico y prueba de hipótesis permitió arribar a la siguiente conclusión: con un p valor < a 0.05, de 0.000 y grado de correlación de 0.874, existe correlación alta estadísticamente significativa en la población entre la calidad de atención de enfermería y la percepción de los usuarios del servicio de Cirugía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).