Calidad de vida y funcionamiento familiar en adolescentes de las instituciones educativas del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo relacionar principalmente los niveles de calidad de vida y los niveles de funcionalidad familiar en adolescentes de instituciones educativas en el distrito de San Juan de Lurigancho.. El tipo de la investigación es no experimental de naturaleza de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Soca, Zenaida Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Funcionamiento familiar
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo relacionar principalmente los niveles de calidad de vida y los niveles de funcionalidad familiar en adolescentes de instituciones educativas en el distrito de San Juan de Lurigancho.. El tipo de la investigación es no experimental de naturaleza de tipo descriptivo - correlaciona!, de diseño no experimental de tipo transversal con un solo corte muestral. La muestra está constituida por 209 alumnos del primer al quinto grado de educación secundaria, cuyas edades fluctuaban de 12 a 17 años de un centro educativo en San Juan de Lurigancho. Como instrumento de medida se utilizo la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes y el cuestionario de funcionalidad familiar Apgar - familiar de Smikstein. En los resultados obtenidos podemos encontrar que existe una correlación altamente significativa entre calidad de vida y funcionamiento familiar (P = 0.000 < 0.01). Además, en los niveles de calidad de vida se obtuvo un alto porcentaje Según el total de la muestra el 51,1 % evidencia bastantes satisfechos con su calidad de vida, y en los niveles de funcionalidad familiar obtuvo 61,3 % presentando una buena funcionalidad familiar. Así mismo no se hallaron diferencias significativas entre calidad de vida y funcionamiento familiar en relación a sexo y grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).