Programa AHG en la satisfacción laboral en los trabajadores de una unidad policial de Rímac, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “AHG” en la satisfacción laboral en los trabajadores de una Unidad Policial de Rímac. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental con pre test y post test aplicado a un solo grupo de estudio l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Arenas, Magaly Susan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Gestión administrativa
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “AHG” en la satisfacción laboral en los trabajadores de una Unidad Policial de Rímac. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental con pre test y post test aplicado a un solo grupo de estudio llamado grupo experimental, se consideró como población a los trabajadores de una Unidad Policial de Rímac, en cuanto al muestreo fue no probabilístico, al tomarse en cuenta únicamente a aquellos trabajadores que decidieron participar del programa como grupo experimental, siendo un total de 30 trabajadores. Se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario Escala de Satisfacción Laboral (SLSPC) (Palma, 2005). En cuanto a los resultados se puede apreciar que antes de la aplicación del programa “AHG” hubo principalmente un 40,0% de trabajadores que tuvo satisfacción laboral en una Unidad Policial de Rímac; continúa el 26,7% que tuvo una satisfacción promedio; mientras que el 20,0% tuvo mucha satisfacción; el 6,75 tuvo insatisfacción y el otro 6,7% tuvo mucha insatisfacción. Por su parte, después de la aplicación del programa “AHG” se observa que la cantidad de trabajadores satisfechos aumentó hasta 46,7%; mientras que el 40,0% tuvo mucha satisfacción y el 13,3% tuvo satisfacción promedio. Conclusión, de acuerdo a la contrastación de hipótesis general, se permite indicar que al haberse obtenido un valor p de 0,002 (p<0,05) y un Z calculado de -3,038 (Z calculado < Z teórico de - 1,96), se debe rechazar la hipótesis nula; por lo tanto, estadísticamente el programa “AHG” influye en la satisfacción laboral en los trabajadores de una Unidad Policial de Rímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).