Las prácticas pre profesionales y su influencia en el desempeño profesional de los egresados promoción 2010 del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Antenor Orrego Espinoza” del distrito de Chorrillos, año 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: Las prácticas pre-profesionales y su influencia en el desempeño profesional de los egresados, promoción 2010, del Instituto de Educación Tecnológico Público “Antenor Orrego Espinoza" del distrito de Chorrillos, año 2011, para optar el grado de Magíster en Ed...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117462 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desempeño profesional Calidad educativa Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se titula: Las prácticas pre-profesionales y su influencia en el desempeño profesional de los egresados, promoción 2010, del Instituto de Educación Tecnológico Público “Antenor Orrego Espinoza" del distrito de Chorrillos, año 2011, para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa, ante la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo. En cuando a su metodología señalamos el tipo: descriptivo, diseño correlacional causal, método cualitativo y cuantitativo. La población estuvo constituida por 600 egresados de la promoción del año 2010: asimismo consideramos a ésta como una muestra no probabilística intencionada. La recolección de datos se hizo a través de un cuestionario aplicado a los egresados de la muestra (250). El procesamiento de datos se hizo a través de la técnica del software SPSS, el estadístico Inferencial No Paramétrico Chi Cuadrado y la Tabla de Contingencia, para medir el grado de independencia de las dos variables. Si tenemos en cuenta el análisis de los resultados donde solo el 48.7% de los encuestados opinan estar muy de acuerdo en que el aprendizaje durante las prácticas pre profesionales han sido significativas, en consecuencia el desempeño profesional de los egresados no es óptimo por falta de una adecuada organización institucional; por lo que los responsables de la gestión deben responder a las necesidades del mercado laboral de acuerdo a los cambios de la ciencia y tecnología. Las prácticas pre-profesionales y el desempeño profesional evidencian una relación significativa entre las dos variables, en consecuencia se acepta la hipótesis principal que afirma que: ‘Las prácticas pre-profesionales influyen significativamente en el desempeño profesional de los egresados, promoción 2010, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Antenor Orrego Espinoza” del distrito de Chorrillos, año 2011 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).