Adicción a redes sociales y síndrome visual informático en escolares de 5to año de secundaria de colegios públicos, 2023
Descripción del Articulo
El problema de la investigación es la observación de la Adicción de Redes Sociales y Síndrome Visual Informático entre los estudiantes de 5to. de secundaria de una institución pública de San Juan de Lurigancho. Objetivo: Determinar la relación de entre la adicción a redes sociales y el síndrome de v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121588 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adicción a redes sociales Dispositivos electrónicos Estudiantes de secundaria Síndrome visual informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El problema de la investigación es la observación de la Adicción de Redes Sociales y Síndrome Visual Informático entre los estudiantes de 5to. de secundaria de una institución pública de San Juan de Lurigancho. Objetivo: Determinar la relación de entre la adicción a redes sociales y el síndrome de visión informática en escolares de 5to año de secundaria de colegios públicos. Metodología: La indagación de tipo básico, con enfoque cuantitativo, transversal, diseño correlacional-simple, contó con una población de 111 participantes que fueron evaluados con el “Cuestionario de ARS” y “Cuestionario CVSS17”. diseño no experimental, transversal y correlacional simple, en 150 alumnos mediante instrumento ARS y CVSS17. Resultados: Los resultados evidenciaron que las variables adicción a redes sociales (ARS) y síndrome visual informático (SVI) tienen una correlación positiva de 0,346 en Rho de Spearman y una Sig. = 0,000; mayores valores en: uso de Smartphone (86,5%), red Whatsapp (40,5%), uso de 2 a 4 horas de dispositivos electrónicos (45,6%), hipermetropía (67,6%), nivel de ARS (58,6%) y el 65,8% padecen del síndrome visual informático entre un nivel leve a muy severo. Conclusiones: La información estadística evidencia la relación explicativa entre las inconstantes adicción a redes sociales y síndrome visual informático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).