Relación entre el Estado Nutricional con las prácticas alimentarias de las familias de niños menores de 5años del C.S Chimban – Chota 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada. Relación entre el estado nutricional y prácticas alimentarias de las familias de niños menores de 5 años del C.S Chimban – Chota 2018. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el estado nutricional y las prácticas alimentarias de las familias de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Campos, Luz Miriam, Nuñez Silva, Rossmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Niñas
Prácticas alimentarias
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada. Relación entre el estado nutricional y prácticas alimentarias de las familias de niños menores de 5 años del C.S Chimban – Chota 2018. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el estado nutricional y las prácticas alimentarias de las familias de niños menores de 5 años del C.S. Chimban – Chota 2018. La investigación es de tipo correlacional; se obtuvo una muestra de 38 niños que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se empleó como instrumento el cuestionario; para identificar las prácticas alimentarias y para el estado nutricional se utilizó la medida de peso y talla (para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa SPSS Versión 25). Entre los resultados; de los datos generales de las madres encontramos 26.3% se encuentran entre las edades de31a35años, 23.7% tienen entre 26 a 30 años 21.2% tienen entre 21 a 25 años el mismo porcentaje corresponde entre las edades de 36 a 40 años. Y con el menor porcentaje encontramos 7.9% entre 15 a 20 años. En cuanto al estado civil de las madres, 50.00% son convivientes, 36.8% son casados y el 13.2% son solteras. Con respecto a las practicas alimentarias de las familias de niños y niñas menores de 5 años, el 55.3% tienen prácticas alimentarias inadecuadas y el 44.7% tienen prácticas alimentarias adecuadas; el 52.6%, tiene un estado nutricional normal, 31.6% esta con talla baja o desnutrición crónica, 10.5% esta con sobrepeso y el 5.3% se encuentra en obesidad. Se ha encontrado relación significativa entre estado nutricional y prácticas alimentarias, siendo valor de (p=0.266).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).