Planeamiento estratégico y gestión por resultados en una municipalidad provincial, Lambayeque
Descripción del Articulo
La indagación aportó información relevante relacionada al objetivo 11 del desarrollo sostenible, enfocado a preservar la inclusividad, sostenibilidad y resiliencia de las comunidades y asentamientos humanos. Así, el propósito principal fue determinar la influencia del planeamiento estratégico en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Gobierno municipal Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La indagación aportó información relevante relacionada al objetivo 11 del desarrollo sostenible, enfocado a preservar la inclusividad, sostenibilidad y resiliencia de las comunidades y asentamientos humanos. Así, el propósito principal fue determinar la influencia del planeamiento estratégico en la gestión por resultados en una municipalidad provincial de la región Lambayeque, 2024; a fin de mejorar la gestión en la entidad municipal para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Para ello, se siguió una ruta cuantitativa, de tipo básica, correlacional – causal y de diseño no experimental y transversal, donde se administraron dos cuestionarios a 95 trabajadores; obteniendo como hallazgos que el planeamiento estratégico influyó de manera significativa de p=0.005 (p<0.05) en el 44.3% de la planificación y políticas para resultados; en el 40.9% del presupuesto para resultados; en el 37.8% de la gestión financiera; en el 49.4% de la gestión de programas y proyectos; y en el 59.7% de la evaluación y monitoreo. Concluyendo que, el planeamiento estratégico incide significativamente en el 60.9% de la gestión por resultados, a un valor p=0.000, lo que indica que el planeamiento estratégico tiene una influencia importante en la forma en que se gestionan los resultados en esta municipalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).