Aplicación del software educativo en los procesos pedagógicos para la enseñanza de la Matemática en el sexto grado de primaria de las IEP de Requena - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo nos permite conocer la aplicación del software educativo en los procesos pedagógicos para la enseñanza de la matemática en el grado de primaria mencionado de las IEP de Requena, considerando que en nuestro medio los docentes no están utilizando como parte de sus didácticas la com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación - Programas para computadora Enseñanza asistida por computadora Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo nos permite conocer la aplicación del software educativo en los procesos pedagógicos para la enseñanza de la matemática en el grado de primaria mencionado de las IEP de Requena, considerando que en nuestro medio los docentes no están utilizando como parte de sus didácticas la computación en el Área de Matemáticas. En nuestra hipótesis principal planteamos que la aplicación del software educativo en el Área de Matemática mejora las potencialidades necesarias para el óptimo desempeño de los estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria. Se ha hecho uso del Método Cuantitativo en el desarrollo del trabajo y se ha aplicado la técnica de la encuesta. Los instrumentos para recoger la información estadística y los datos necesarios para determinar los resultados de la investigación han sido el cuestionario para los docentes y los alumnos. Los datos recogidos en la investigación se presentan en cuadros de frecuencia simple y gráficos de barras. Para la descripción de los datos mostrados en los cuadros se ha utilizado la interpretación y análisis inferencial. Como principales resultados tenemos: El 66,67% de alumnos consideran que los profesores no tienen preparación adecuada para enseñar computación; el 53,84% de profesores menciona que tienen poca preparación en la aplicación de software de matemática; el 46,15% de docentes indican que algunas veces hacen la aplicación del software de matemática. Con la obtención de los resultados se plasmó en cuadros y gráficos estadísticos de manera objetiva, utilizando la interpretación literal e inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).