Satisfacción del cuidador primario y calidad de atención del servicio de Control Post Hospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de Satisfacción del cuidador primario y la calidad de atención del servicio de Control Post Hospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Metodología: No experimental de diseño descriptivo correlacional – transversal. Se diseñó una encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Goicochea, Vilma Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8209
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuidador primario
Satisfacción
Calidad de Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de Satisfacción del cuidador primario y la calidad de atención del servicio de Control Post Hospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Metodología: No experimental de diseño descriptivo correlacional – transversal. Se diseñó una encuesta de 22 preguntas donde evalúa satisfacción según: Fiabilidad, Capacidad de respuesta, Seguridad, Empatía y Aspectos tangibles y calidad de atención según: Terapéutica, Atención integrada, Educación del paciente y la familia, que será contestada por el cuidador primario vía telefónica. Resultados: La población es de 310 cuidadores con pacientes fallecidos de enero – junio del 2015, con una muestra de 100 cuidadores. Se realizaron 65 encuestas, 17 no localizados y 18 rechazaron realizar la encuesta. Teniendo como resultado que el perfil del cuidador es, el 75.4% hijas mujeres con más de 60 años, con educación superior. El 83.1% de cuidadores primarios están satisfechos con la atención y el 80% refiere que la atención es buena, existiendo una correlación significativa, directa y de nivel moderado (sig. = 0.000 y Rho de Spearman = 0.650). Según dimensiones el cuidador refiere: Fiabilidad el 80% está Ni satisfecho ni insatisfecho, Capacidad de respuesta el 52.3% está satisfecho, Seguridad el 84.6% está satisfecho, Empatía el 83.1% está satisfecho y en Aspectos tangibles el 95.4% está satisfecho. Concluyendo que los cuidadores están satisfechos y califican como buena la atención en domicilio por parte del equipo de Cuidados Paliativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).