Integración de los estilos de aprendizaje para mejorar la competencia estadística en estudiantes universitarios, Tumbes 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enmarca bajo el ODS 4 que es la educación de la calidad buscando mejorar la competencias de los estudiantes en áreas de ciencias y matemáticas, por el cual se denominó “Integración de los estilos de aprendizaje para mejorar la competencia estadística en estudiantes universitari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161715 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Competencias estadísticas Procedimientos experimentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se enmarca bajo el ODS 4 que es la educación de la calidad buscando mejorar la competencias de los estudiantes en áreas de ciencias y matemáticas, por el cual se denominó “Integración de los estilos de aprendizaje para mejorar la competencia estadística en estudiantes universitarios, Tumbes 2024” teniéndose como objetivo analizar como la integración de los estilos de aprendizaje influyen en las competencia estadísticas de los estudiantes, se implementó una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, y un diseño cuasi experimental con una muestra de 50 estudiantes de la institución, se utilizó un instrumento de una prueba objetiva a nivel de pre test y post test , se dividió la muestra en un grupo control y un grupo experimental, y se ha aplicado el estadígrafo de la U de Mann-Whitney, los resultados que se han encontrado a nivel de la variable general se muestra que a nivel de pre test se tiene un valor de significancia de 0.717, siendo no significativa y a nivel de post test de 0.000 que indica una diferencia significativa entre los grupos, por el cual se llegó a la conclusión que la aplicación de los estilos de aprendizaje, logra mejoras las competencias estadísticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).