Influencia de las estrategias metacognitivas de la comprensión lectora en el rendimiento académico del área de comunicación en secundaria de la I.E. “Esther Festini de Ramos Ocampo” - Comas 2014

Descripción del Articulo

Se ha utilizado el diseño cuasi experimental, cuyos resultados de evidencian a través de tablas y caja de bigotes, tal como lo recomienda las normas. A través de las investigaciones realizadas con 30 estudiantes de la I. E. se ha logrado incrementar el nivel de comprensión lectora. Gracias a la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Pasquel, Mery Cornelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se ha utilizado el diseño cuasi experimental, cuyos resultados de evidencian a través de tablas y caja de bigotes, tal como lo recomienda las normas. A través de las investigaciones realizadas con 30 estudiantes de la I. E. se ha logrado incrementar el nivel de comprensión lectora. Gracias a la aplicación de las estrategias metacognitivas cuyos resultados se han obtenido a través de la aplicación de las pruebas de evaluación. Según los resultados obtenidos, la aplicación del de las estrategias metacognitivas mejora el desarrollo de comprensión lectora en los estudiantes. del segundo grado de secundaria de la I.E. “Esther Festini de Ramos Ocampo” como demuestra lo demuestra la siguiente conclusión general: Se rechaza la hipótesis nula, es decir el grupo experimental cambió significativamente en la comprensión lectora debido a que se le administró las estrategias metacognitivas.con un (p = .000 <  = .05) y T = -3.172, el desarrollo del programa metacognitivo si mejora significativamente el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. “Esther Festini de Ramos Ocampo”. En conclusión podemos decir que la aplicación las estrategias metacognitivas de la comprensión lectora influyen significativamente en el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes del segundo grado de secundaria de la I. E. “Esther Festini de Ramos Ocampo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).