El comercio y el espacio público como oportunidad de regeneración urbana de la urbanización Monserrate, Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

Desde hace 10 años, la presencia del comercio en la Tercera Etapa de la Urbanización Monserrate ha registrado un incremento progresivo, conllevando a la invasión de espacios públicos. Por ello, la investigación tiene como objetivo, identificar las condiciones en las que se debe dar el comercio en be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Zavaleta, Heidy Stephanny, Mendoza Montoya, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos - Perú - Trujillo
Rehabilitación urbana - Perú - Trujillo
Desarrollo urbano - Perú - Trujillo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde hace 10 años, la presencia del comercio en la Tercera Etapa de la Urbanización Monserrate ha registrado un incremento progresivo, conllevando a la invasión de espacios públicos. Por ello, la investigación tiene como objetivo, identificar las condiciones en las que se debe dar el comercio en beneficio de la recuperación del espacio público para la regeneración urbana del lugar estudiado. Para esta investigación descriptiva-no experimental, la muestra estuvo conformada por 20 habitantes de la zona, 20 usuarios de establecimientos comerciales, 10 comerciantes ambulantes, 10 comerciantes con establecimiento fijo y 1 arquitecta especialista en regeneración urbana. Los resultados manifiestan que los habitantes y usuarios toleran la actividad comercial, deseando que se dé en la infraestructura adecuada. Igualmente, los comerciantes se muestran dispuestos a participar del proceso. Asimismo, la arquitecta entrevistada afirma que la regeneración urbana es ideal para la concertación entre el comercio y espacio público Finalmente, se concluye en la necesidad de aplicar una estrategia de regeneración urbana: la creación de un equipamiento comercial, cuyo concepto sea el de espacio público, con el fin de convertir la poligonal de estudio en una centralidad económica que promueva la cohesión social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).