Los problemas de diseño de la política de transporte público urbano sostenible limitan la efectividad de respuesta de la Municipalidad Provincial de Trujillo entre los años 2018 al 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal entender los problemas recurrentes en el diseño de políticas del transporte público urbano sostenible, que están afectando la capacidad del gobierno provincial de Trujillo para responder eficazmente con respecto al incremento de la contaminació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ayquipa, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/32065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia)
Transporte sustentable--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia)
Políticas públicas--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia)
Gobierno municipal--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal entender los problemas recurrentes en el diseño de políticas del transporte público urbano sostenible, que están afectando la capacidad del gobierno provincial de Trujillo para responder eficazmente con respecto al incremento de la contaminación, inseguridad y congestión causadas por la creciente circulación de vehículos motorizados en la ciudad de Trujillo; enfocándose en cómo estos problemas han impactado en el bienestar de los residentes de Trujillo entre los años 2018 y 2023. Se examinaron tres aspectos principales. El primero, es sobre las políticas y los instrumentos de política pública que definen la estrategia municipal en materia de transporte urbano sostenible. De otra parte, en el segundo punto, se describe y comprende los problemas tipo del proceso del diseño de la política de transporte público urbano sostenible que limitaron al gobierno municipal provincial de Trujillo, de proporcionar una respuesta eficaz, encontrando como problemas: la deficiente estructuración del problema público, deficiente implementación de la instrumentación de la política, deficientes mecanismos de evaluación y monitoreo, deficiente estructura de implementación y deficiente gestión de la información. En el tercer punto se aborda los factores políticos, institucional, social y tecnológico que generan los problemas del diseño de la política y su consecuente injerencia en la efectiva respuesta del gobierno municipal en materia de transporte publico sostenible. Para el análisis de los puntos señalados se ha realizado una aproximación desde la perspectiva del diseño de la política como marco analítico; y, finalmente las conclusiones se centran en la explicación del vínculo causal entre los problemas tipo y los factores que las determinaron y su consecuencia en la eficacia de la respuesta del gobierno provincial en relación con la política pública transporte urbano sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).