Estrategia de gestión institucional en la productividad laboral del personal de salud de una microred de Huaraz

Descripción del Articulo

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 8 (trabajo decente), son pilares fundamentales para transformar los sistemas de salud. La investigación analizó la influencia de la gestión institucional en la productividad laboral del personal sanitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Sanchez, Jose Irvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Productividad laboral
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 8 (trabajo decente), son pilares fundamentales para transformar los sistemas de salud. La investigación analizó la influencia de la gestión institucional en la productividad laboral del personal sanitario en una microred de Huaraz, examinando dimensiones organizacionales, de liderazgo, innovación y evaluación para fortalecer estos objetivos globales. Los resultados demostraron una clasificación positiva significativa (Rho=0.752) entre la gestión institucional y productividad laboral, con dimensiones que presentaron correlaciones similares: organización (0.745), liderazgo (0.776), innovación (0.759) y evaluación (0.771). Estos resultados evidencian que una gestión efectiva mejora sustancialmente la productividad, alineándose con los ODS al promover ambientes laborales saludables y trabajo digno, siendo el liderazgo el factor más influyente. La investigación confirma que la gestión institucional impacta positivamente en la productividad laboral, contribuyendo directamente a los ODS mediante la promoción de entornos laborales eficientes y saludables. Se recomienda fortalecer las estrategias de gestión para optimizar el desempeño organizacional y el bienestar del personal sanitario, aspectos cruciales para alcanzar las metas de desarrollo sostenible en el sector salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).