Diseño estructural del pavimento flexible del sector Parque Industrial, Trujillo, La Libertad, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo, en el distrito de la Esperanza. Como objetivo general se buscó realizar el diseño estructural del pavimento flexible. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental, transversal. Para el análisis de datos se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Diseño estructural Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo, en el distrito de la Esperanza. Como objetivo general se buscó realizar el diseño estructural del pavimento flexible. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental, transversal. Para el análisis de datos se empleó guías de observación; se evaluó la condición superficial y estructural del pavimento, asi mismo las variables de diseño perteneciente a la estructura del pavimento. Se obtuvo como resultados una longitud total de 11.83 km, con un PCI de 5, IRI igual a 7.18801, PSI igual a 1.205, y con un valor de deflexión crítica, para lo cual se optó por un diseño de reconstrucción total, con un valor de 6.8 millones de ejes equivalentes, módulo resiliente de 13.4 ksi, para los espesores de las capas se obtuvo 9 cm para la capa de rodadura, 27.5 cm capa de base y 20 cm en la capa de sub base. Se concluyó de esta manera que la superficie del sector estudiado es plana, y el pavimento existente se encuentra totalmente dañado y para eso se propuso un diseño nuevo de la estructura del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).