Procedimiento de ejecución coactiva y la recaudación del impuesto predial, de la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea como problema principal ¿Cuál es el procedimiento de ejecución coactiva en el recaudo del impuesto d los predios en la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco 2021?, para cumplir tal fin se propuso como objetivo general analizar el conjunto de procedimientos de la ejec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos Tributación Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo plantea como problema principal ¿Cuál es el procedimiento de ejecución coactiva en el recaudo del impuesto d los predios en la Municipalidad Provincial de Canchis, Cusco 2021?, para cumplir tal fin se propuso como objetivo general analizar el conjunto de procedimientos de la ejecución coactiva en el recaudo de dicho impuesto, la metodología de estudio usada fue de se dio bajo un tipo de estudio descriptivo, de tipo cuantitativo no experimental, los datos fueron recogidos de una población constituida por los trabajadores de la Municipalidad, las técnicas para la compilación de datos estuvieron conformadas por la encuesta y el análisis documental de los datos estudiados hasta la fecha, se usaron como instrumentos el cuestionario y análisis de contenido de trabajos relacionados al tema, dentro de los principales resultados se encontró que un 30% de la población percibe a esta variable procedimiento de ejecución coactiva de manera deficiente, un 60% la percibe de manera regular y solo un 10% la percibe de manera eficiente, en este sentido se revisar los procesos contenidos en la cobranza coactiva, tales como la cobranza preventiva y cobranza pre-coactiva, esto a fin de llegar con mejores pronósticos a la etapa de cobranza coactiva y así tener mayores posibilidades de éxitos que se vean reflejados en un mayor recaudo del impuesto predial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).