Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la eficiencia del biosorbente de cáscara pulverizada de la Colocasia esculenta para la biosorción de plomo en las aguas subterráneas del Distrito de Mórrope. Teniendo como problema de investigación ¿Cuál será la eficiencia de la cásca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Quinde, Lilian Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48468
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plomo
Colocasia esculenta
Biosorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_d3ad8c17c2f0a65cd8af9143ae60c73e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48468
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Monteza Arbulú, César AugustoGarcia Quinde, Lilian Aurora2020-11-05T21:33:46Z2020-11-05T21:33:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/48468El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la eficiencia del biosorbente de cáscara pulverizada de la Colocasia esculenta para la biosorción de plomo en las aguas subterráneas del Distrito de Mórrope. Teniendo como problema de investigación ¿Cuál será la eficiencia de la cáscara de la Colocasia esculenta en la biosorción de plomo en aguas contaminadas? La muestra se obtuvo de uno de los pozos del Centro Poblado “Positos”, siendo enriquecida con Pb (NO3)2 a una concentración de 2.4549 mg Pb/l. Para el proceso de biosorción se realizaron 9 pruebas utilizando 3 diferentes dosis de 0.3, 0.5 y 1 g de cáscara pulverizada de Colocasia esculenta, a 3 diferentes pH de 3.5, 4.5 y 5.5, con un tiempo de contacto de 60 min, 200 rpm a temperatura ambiente. La concentración final después del proceso de biosorción fue determinada por el método de Espectrometría de adsorción atómica de llama. Se obtuvo como resultados, que la mayor remoción de plomo fue con una dosis de 1 g a pH de 5.5, 4.5 y 3.5, disminuyendo a 0.2811 mg Pb/l, 0.364 mg Pb/l y 0.2019 mg Pb/l. En conclusión se demostró la gran eficiente de la cáscara de la Colocasia esculenta en la adsorción de metales pesados.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y gestión de los recursos naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlomoColocasia esculentaBiosorciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórropeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental16681280https://orcid.org/0000-0003-2052-670772086958521066Flores Mino, Betty EsperanzaPonce Ayala, José ElíasVásquez Vásquez, José Modestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_QLA-SD.pdfGarcia_QLA-SD.pdfapplication/pdf2684661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/1/Garcia_QLA-SD.pdf92d1e14041dd5c3abe9df806b826653aMD51Garcia_QLA.pdfGarcia_QLA.pdfapplication/pdf2682327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/2/Garcia_QLA.pdfd18826d40746b6bf6c596781cc7ec3cdMD52TEXTGarcia_QLA-SD.pdf.txtGarcia_QLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/3/Garcia_QLA-SD.pdf.txte361142ffbbdb7e9989561d4b3ce5989MD53Garcia_QLA.pdf.txtGarcia_QLA.pdf.txtExtracted texttext/plain63331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/5/Garcia_QLA.pdf.txt2da52a7df879f4b869ed540b2679ec19MD55THUMBNAILGarcia_QLA-SD.pdf.jpgGarcia_QLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/4/Garcia_QLA-SD.pdf.jpg05c1c2242ddbeb0cc12feb1e1eb82c7aMD54Garcia_QLA.pdf.jpgGarcia_QLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/6/Garcia_QLA.pdf.jpg05c1c2242ddbeb0cc12feb1e1eb82c7aMD5620.500.12692/48468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/484682023-06-23 18:18:15.045Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
title Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
spellingShingle Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
Garcia Quinde, Lilian Aurora
Plomo
Colocasia esculenta
Biosorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
title_full Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
title_fullStr Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
title_full_unstemmed Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
title_sort Uso de cáscaras de colocasia esculenta para la biosorción de plomo en aguas subterráneas del Distrito de Mórrope
author Garcia Quinde, Lilian Aurora
author_facet Garcia Quinde, Lilian Aurora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monteza Arbulú, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Quinde, Lilian Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plomo
Colocasia esculenta
Biosorción
topic Plomo
Colocasia esculenta
Biosorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la eficiencia del biosorbente de cáscara pulverizada de la Colocasia esculenta para la biosorción de plomo en las aguas subterráneas del Distrito de Mórrope. Teniendo como problema de investigación ¿Cuál será la eficiencia de la cáscara de la Colocasia esculenta en la biosorción de plomo en aguas contaminadas? La muestra se obtuvo de uno de los pozos del Centro Poblado “Positos”, siendo enriquecida con Pb (NO3)2 a una concentración de 2.4549 mg Pb/l. Para el proceso de biosorción se realizaron 9 pruebas utilizando 3 diferentes dosis de 0.3, 0.5 y 1 g de cáscara pulverizada de Colocasia esculenta, a 3 diferentes pH de 3.5, 4.5 y 5.5, con un tiempo de contacto de 60 min, 200 rpm a temperatura ambiente. La concentración final después del proceso de biosorción fue determinada por el método de Espectrometría de adsorción atómica de llama. Se obtuvo como resultados, que la mayor remoción de plomo fue con una dosis de 1 g a pH de 5.5, 4.5 y 3.5, disminuyendo a 0.2811 mg Pb/l, 0.364 mg Pb/l y 0.2019 mg Pb/l. En conclusión se demostró la gran eficiente de la cáscara de la Colocasia esculenta en la adsorción de metales pesados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-05T21:33:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-05T21:33:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/48468
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/48468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/1/Garcia_QLA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/2/Garcia_QLA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/3/Garcia_QLA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/5/Garcia_QLA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/4/Garcia_QLA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48468/6/Garcia_QLA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92d1e14041dd5c3abe9df806b826653a
d18826d40746b6bf6c596781cc7ec3cd
e361142ffbbdb7e9989561d4b3ce5989
2da52a7df879f4b869ed540b2679ec19
05c1c2242ddbeb0cc12feb1e1eb82c7a
05c1c2242ddbeb0cc12feb1e1eb82c7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922758942720000
score 13.957959
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).