Simulación tiempo historia de una estructura de concreto armado con aislamiento de base, una revisión sistemática de la literatura científica entre 2020 y 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre la simulación tiempo historia de una estructura de concreto armado con aislamiento de base, delimitando con un rango no mayor a 5 años de antigüedad para el cual se aplicó un filtro del 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis simulación Tiempo historia Aislamiento de base https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre la simulación tiempo historia de una estructura de concreto armado con aislamiento de base, delimitando con un rango no mayor a 5 años de antigüedad para el cual se aplicó un filtro del 2020 a 2024 para obtener la información más actualizada. La metodología empleada consistió en recuperar los resultados de búsqueda de varias bases de datos, incluidas Scopus, ScienceDirect, Dialnet, Scielo, Redalyc y Google Académico. Los datos esenciales se extrajeron de artículos académicos, tesis y revistas que se centraban en el tema de investigación específico delineado por las variables dependientes e independientes. Se utilizó un filtro para limitar los estudios a un área de diseño, limitamos las palabras clave a Análisis sísmico, análisis simulación tiempo historia, estructura de concreto armado, aisladores, aislamiento de base. Utilizamos un filtro para recibir información de países como Estados Unidos, Chile, España, México, Perú, Colombia, Ecuador y otros países, por lo mismo tratamos de limitar el idioma a inglés y español. Finalmente, acotamos el motor de búsqueda utilizando las conexiones OR y AND. Posteriormente, se obtuvieron 365 estudios consultados, de los cuales solo 43 resultaron ser estudios que cumplían con los filtros establecidos. En base a esto, se concluyó que Perú tuvo el mayor número de publicaciones relacionadas con el tema de investigación, teniendo 21 publicaciones dentro del cual se enmarcan tesis y artículos sobre el tema referente. Además, se identificó que el año de publicación más importante relacionado con el tema fue el 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).