Simulación tiempo historia de una estructura de concreto armado con sistema aporticado de 5 niveles con aislamiento de base, Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue realizar la simulación tiempo historia de una estructura de concreto armado con sistema aporticado de 5 niveles con aislamiento de base, Trujillo. Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño experimental y un enfoque cuantitativo, la poblac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación tiempo historia Estructura de concreto armado Sistema aporticado Aislamiento de base https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue realizar la simulación tiempo historia de una estructura de concreto armado con sistema aporticado de 5 niveles con aislamiento de base, Trujillo. Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño experimental y un enfoque cuantitativo, la población se consideró la estructura de 5 niveles, para analizar los máximos esfuerzos en el comportamiento dinámico, el predimensionamiento de los aisladores de base y determinar los máximos desplazamientos con y sin aislamiento de base en una estructura de concreto armado con sistema aporticado de 5 niveles, se realizó un análisis espectral modal y, para el edificio caracterizado por una base aislada, se realizó un análisis tiempo historia, según lo prescrito en la norma E0.31, utilizando los registros sísmicos de Ancash 1970, Ica 2007 y Lima 1974, que abarcan sus componentes norte-sur y este-oeste. Como resultados se analizó utilizando la norma E.030 y E.031, asimismo el diámetro del aislador predimencionado en función del peso del edificio y recalculado con el catálogo del fabricante, así como, los desplazamientos absolutos, y el desplazamiento más significativo que se produjo durante el terremoto de Lima de 1974, donde se registró un desplazamiento de 0,32 m en la plataforma aislada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).