Efecto de la variación del detallado del refuerzo en la ductilidad de estructuras aporticadas de concreto armado en Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la variación del detallado del refuerzo en la ductilidad de estructuras aporticadas de concreto armado en Lima, 2018”, tiene por objetivo cuantificar el efecto de la variación del detallado de refuerzo en la ductilidad de las estructuras apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Villacampa, Juan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas aporticados
Concreto armado
Ductilidad de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la variación del detallado del refuerzo en la ductilidad de estructuras aporticadas de concreto armado en Lima, 2018”, tiene por objetivo cuantificar el efecto de la variación del detallado de refuerzo en la ductilidad de las estructuras aporticadas de concreto armado. Esta investigación es de tipo aplicada, de método experimental con diseño cuasiexperimental y de nivel correlacional. Se analizaron 3 modelos estructurales ideales regulares de 1, 3 y 8 niveles ubicados en la zona 4 y suelo rígido (S1) de acuerdo a la norma de diseño sismorresistente E.030. Esto se da con la finalidad de obtener modelos con diferentes demandas sísmicas y periodos menores a la unidad de tal manera de proceder a un análisis estático no lineal (pushover) considerando una carga lateral proporcional a la forma del primer modo fundamental de las estructuras. A través del análisis no lineal, se consideraron distintas variaciones del detallado del refuerzo en los elementos estructurales y se asignaron las rotulas plásticas respectivas a flexión y/o corte para considerar los efectos de la variación del refuerzo longitudinal y/o transversal. Con los resultados conseguidos se deduce que las variaciones en el refuerzo transversal y longitudinal en vigas y columnas producen una variación significativa en la ductilidad global de las estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).