Diferencias entre las competencias del traductor e intérprete, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer en qué difieren las competencias del traductor y del intérprete, Lima, 2019. Es de tipo básica con nivel exploratorio no experimental. El método es empírico y tiene un enfoque cualitativo. Asimismo, para poder llegar a conocer l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traductores Intérpretes Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer en qué difieren las competencias del traductor y del intérprete, Lima, 2019. Es de tipo básica con nivel exploratorio no experimental. El método es empírico y tiene un enfoque cualitativo. Asimismo, para poder llegar a conocer las diferencias se realizaron entrevistas, tanto de manera presencial como virtual, a cuatro profesionales en traducción e interpretación mediante un guion de entrevista que fue validado por tres expertos. De este modo, se llegó al resultado de que las competencias se diferencian más por las características de la profesión que en las competencias en sí, lo cual llevó a la conclusión de que por más parecidas que sean las competencias, las diferencias van a estar presentes por la naturaleza de ambas profesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).