Capacidad de autocuidado en mujeres mayores de 40 años para evitar el cáncer de cuello uterino en el Centro de Salud Mi Perú Lima 2016

Descripción del Articulo

La capacidad de autocuidado que actualmente existe frente a la prevención del cáncer de cuello uterino está relacionada a los aspectos internos o externos a la persona en este caso las mujeres en edad de riesgo que hacen posible conservar e incrementar los niveles de salud, lo que incluye una adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Peña, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3957
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capacidad de autocuidado
Cáncer de cuello uterino
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La capacidad de autocuidado que actualmente existe frente a la prevención del cáncer de cuello uterino está relacionada a los aspectos internos o externos a la persona en este caso las mujeres en edad de riesgo que hacen posible conservar e incrementar los niveles de salud, lo que incluye una adecuada alimentación, manejo del estrés, diálogo, ejercicios y actividad física. Objetivo. Determinar la capacidad de autocuidado en mujeres para prevenir el cáncer de cuello uterino en el Centro de Salud Mi Perú de Ventanilla, Lima Perú en el 2016. Metodología. Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y no experimental. La población fue de 84 mujeres mayores de 40 años, que asistieron al consultorio externo de Ginecología. Resultados. El 50% de las mujeres presentan una mediana capacidad de autocuidado, seguido por un 33% tienen baja capacidad y por último un 17% una alta capacidad. Según la dimensión Ingesta de alimentos y líquidos el 75,7% de las madres tiene capacidad media de autocuidado, seguido por el 19,3% una baja capacidad, en cuanto a la dimensión prevención de riesgos existe un 48,4% con mediana capacidad para su autocuidado y 39,4% con baja capacidad. Conclusión. La capacidad de autocuidado de las mujeres que acuden al Centro de Salud Mi Perú es de mediana a baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).