Elaboración de un Concreto Permeable, con Agregados de la Cantera Muyurina en la Avenida 6 Cuadra 01– Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se enfoca en el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, explorando cómo la incorporación de arena en el concreto permeable puede mejorar sus propiedades para infraestructuras urbanas más resilientes y sostenibles, en el cual el objetivo fue analizar la influencia de la adición de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Quispe, Jacob Ciriaco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
ingeniería ambiental
materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio se enfoca en el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, explorando cómo la incorporación de arena en el concreto permeable puede mejorar sus propiedades para infraestructuras urbanas más resilientes y sostenibles, en el cual el objetivo fue analizar la influencia de la adición de los agregados de la cantera Muyurina en la elaboración de un concreto permeable, en la avenida 6 cuadra 01 – Ayacucho 2024, donde se empleó una metodología cuasi-experimental aplicada, trabajando con especímenes de concreto en laboratorio con dosificaciones de arena reciclada al 7.5% y 8.5%, comparándolos con muestras sin arena añadida. Los resultados indicaron que la permeabilidad del concreto disminuye a medida que aumenta la cantidad de arena reciclada, lo cual reduce el flujo de agua a través del material, por otro lado en términos de resistencia, la mezcla con una dosificación de 8.5% de arena género que la resistencia a flexión aumente en un 19.7% y con un 7.5% de arena presentó una mejora del 15.3% en la resistencia a compresión comparando con la mezcla sin arena, en conclusión estos hallazgos sugieren que la arena no solo es viable, sino que también optimiza el concreto permeable, beneficiando la construcción de ciudades más sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).