Comportamiento del concreto permeable, utilizando agregado de las canteras La Victoria y Roca Fuerte, aumentando diferentes porcentajes de vacíos, Cajamarca 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN “COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO PERMEABLE, UTILIZANDO AGREGADOS DE LAS CANTERAS LA VICTORIA Y ROCA FUERTE, AUMENTANDO DIFERENTES PORCENTAJES DE VACÍOS, CAJAMARCA 2015” En el desarrollo de la presente investigación se analiza el comportamiento de concreto permeable utilizando agregados de las ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN “COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO PERMEABLE, UTILIZANDO AGREGADOS DE LAS CANTERAS LA VICTORIA Y ROCA FUERTE, AUMENTANDO DIFERENTES PORCENTAJES DE VACÍOS, CAJAMARCA 2015” En el desarrollo de la presente investigación se analiza el comportamiento de concreto permeable utilizando agregados de las canteras La Victoria y Roca Fuerte, aumentando diferentes porcentajes de vacíos (15%, 18%, 20% y 23%). La metodología para la adición de porcentajes de vacíos consistió en establecer sus diseños respectivos para cada cantera y porcentaje de vacíos, controlando el asentamiento (0-2 pulg). Experimentamos el comportamiento del concreto permeable con la adición de diferentes porcentajes de vacíos en la resistencia a la compresión del concreto y su permeabilidad. Para lo cual se realizó la determinación de los agregados de acuerdo a las especificaciones de las normas ASTM C33/NTP 400.037, para luego determinar el diseño de mezclas del concreto patrón empleando el método ACI 211 3R 02. Se realizaron los ensayos al concreto en estado fresco y ensayos al concreto en estado endurecido, siendo el más importante el ensayo de la resistencia a la compresión y permeabilidad (ASTM C39 / NTP 339.034 y ACI 522R). Para tener un mejor control de la resistencia a compresión, los especímenes de concreto fueron ensayados a los 7 días, 14 días y 28 días. Luego se evaluaron las resistencias patrón 15% y las resistencias con adición de diferentes porcentajes de vacíos (18%, 20% y 23%), donde se puede apreciar que a mayor adición de vacíos, mayor pérdida de resistencia a la compresión y mayor permeabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).