“Variación de la relación agua/cemento para modificar la permeabilidad del concreto f’c=210 kg/cm2”
Descripción del Articulo
En la presente investigación se logró modificar el coeficiente de permeabilidad con la variación de la relación agua/cemento considerando en el diseño de mezcla el Cemento Andino Tipo 1; las relaciones a/c que fueron consideradas para la elaboración de probetas fue de a/c= 0.50 y a/c=0.55, llegando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coeficiente de Permeabilidad Volumen de Vacíos Resistencia a la Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se logró modificar el coeficiente de permeabilidad con la variación de la relación agua/cemento considerando en el diseño de mezcla el Cemento Andino Tipo 1; las relaciones a/c que fueron consideradas para la elaboración de probetas fue de a/c= 0.50 y a/c=0.55, llegando a la conclusión que la relación a/c=0.50 nos da un menor índice de permeabilidad (1.68E-11m/s) lo cual permitirá una menor infiltración de agua en el concreto, como también mejora la resistencia del concreto (255 kg/cm2 ) permitiendo una mayor resistencia a tracción y compresión a los 28 días en adelante lo cual también prolongaría la vida útil de la estructura, y nos da un menor porcentaje (%) de volumen de vacíos (16.6 %) el cual impedirá un mayor ingreso de agua a la estructura. Se realizó un comparativo con datos obtenidos de la PUCP en el cual se usó la relación a/c=0.50 usando el Cemento Sol Tipo 1, observando que la aplicación de Cemento Andino nos da un menor índice de permeabilidad, lo cual fue considerado en el diseño de un canal usando como herramienta el programa HCanales donde pudimos comprobar que usando el índice de permeabilidad (1.68E-11m/s), obtuvimos que la perdida infiltración en el canal es de 0.0256m3 /s en una proyección de canal de 10 kilómetros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).