Exportación Completada — 

Evidencias de Validez del cuestionario de adicción a redes sociales en adolescentes del Distrito de Jequetepeque

Descripción del Articulo

La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo conocer las evidencias de validez del cuestionario de adicción a redes sociales en una muestra de 532 adolescentes de ambos géneros de 14 a 18 años de edad que cursan del tercero al quinto grados en dos instituciones del sector de educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquen Guanilo, Paola Marisell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24420
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Validez
Confiabilidad
Adicción a las redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo conocer las evidencias de validez del cuestionario de adicción a redes sociales en una muestra de 532 adolescentes de ambos géneros de 14 a 18 años de edad que cursan del tercero al quinto grados en dos instituciones del sector de educación pública del Distrito de Jequetepeque. Los resultados obtenidos para la evidencia de validez basada en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio obtiene un error cuadrático medio de aproximación (RMSEA=.045), un residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR=.1651), un índice de bondad de ajuste (GFI=.512), un índice de ajuste comparativo (CFI=.260), un índice de Tuker-Lewis (TLI=.179), y el ajuste parsimonioso (PNFI=.2309), asimismo cargas factoriales estandarizadas de .106 a .736, continuando con el análisis factorial exploratorio, reportando un índice de adecuación muestral KMO de .617, en la prueba de esfericidad de Bartlett p<.001, un determinante inferior a .05, obteniendo una estructura subyacente de 3 factores relacionados, con cargas factoriales sobre el .30, comunalidades superiores al .30, con una varianza explicada del 39.53%, por último la confiabilidad se reportó por medio del método de consistencia interna del coeficiente omega corregido alcanza valores para los factores teóricos de .221 a .802.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).