Música para el fortalecimiento de habilidades sociales en estudiantes de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Huarmaca
Descripción del Articulo
El ser humano para relacionarse de manera adecuada, necesita desarrollar diversas habilidades sociales, en tal sentido la música es una herramienta clave para dicho fin. El presente trabajo tiene como propósito proponer programa de taller de música para el fortalecimiento de habilidades sociales, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Musicoterapia Habilidades sociales Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El ser humano para relacionarse de manera adecuada, necesita desarrollar diversas habilidades sociales, en tal sentido la música es una herramienta clave para dicho fin. El presente trabajo tiene como propósito proponer programa de taller de música para el fortalecimiento de habilidades sociales, es de enfoque cuantitativo, tipo propositivo no experimental. Se aplicó en 28 estudiantes de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Huarmaca. Siendo el instrumento, un Inventario de evaluación para conocer el nivel de Habilidades sociales de estudiantes del autor, Marcos Saavedra Aquino, adaptado por Julio César Sierra Villafuerte en el año 2018. Los datos analizados determinaron que, en la variable habilidades sociales; el 100%, se ubican en un nivel promedio regular. En la dimensión asertividad se percibe 60.7% en nivel bajo, 39.3% nivel regular y 0% en nivel alto; en autoestima; del 100% se reflejó 85.7% en nivel regular, 14.3 % nivel bajo y 0% en nivel alto; en relaciones interpersonales, el 92.9 % en nivel regular, 3.6 % en nivel bajo, y alto respectivamente. Los resultados dan muestra de la necesidad de atender la problemática en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de una institución educativa de Huarmaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).