Variación de la resistencia del concreto entre el método de esclerometría y núcleos diamantinos, Residencial Aeropuerto, Juliaca – Puno

Descripción del Articulo

Por medio de la presente investigación se tiene como objetivo determinar el nivel de variación de la resistencia del concreto entre el método de esclerometría y núcleos diamantinos, Residencial Aeropuerto, Juliaca - Puno. La metodología es descriptiva, el diseño es no experimental, en cuanto al reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Huanca, Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Numero de rebotes
Núcleos diamantinos
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Por medio de la presente investigación se tiene como objetivo determinar el nivel de variación de la resistencia del concreto entre el método de esclerometría y núcleos diamantinos, Residencial Aeropuerto, Juliaca - Puno. La metodología es descriptiva, el diseño es no experimental, en cuanto al reconocimiento efectuado de 03 viviendas, 180 puntos muestreadas con equipo (esclerómetro) y 18 puntos del ensayo de resistencia a compresión de los núcleos diamantinos, el recojo de los datos se realizó a través de formatos para el ensayo de esclerometría y ensayo de resistencia a compresión de los núcleos diamantinos. Los resultados, se obtienen a través de núcleos diamantinos (f’c) y el número de rebotes, donde se ha determinado una ecuación lineal y = 2.6803x - 10.45, esto demuestra que el coeficiente de determinación es 97.26%. El promedio de los ensayos de esclerometría es 23.00 rebotes, de los ensayos de resistencia a compresión de núcleos diamantinos de 2 pulg x 4 pulg. se tiene un promedio de 51.36 kg/cm². Conclusión, no se debe utilizar el abaco del fabricante del equipo (esclerómetro) según norma ASTM C805 y el código ACI-228.1R para determinar la resistencia a compresión del concreto, más si para proporcionar indicaciones relativas del concreto en una estructura. Para determinar la resistencia a compresión real del concreto es necesario realizar el ensayo de núcleos diamantinos, ya que este ensayo destructivo es el más confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).