Evaluación de color en una resina compuesta con diferentes tipos de vino - Un estudio in vitro

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los cambios de color de una resina compuesta expuesta a vinos. La metodología fue básica y diseño Experimental in vitro, fueron 75 discos de resina compuesta Filtek Z350XT body A2, se dividieron en 5 grupos de 15 discos cada uno, G1=vino tinto, G2=vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Preciado Zarate, Sheyla Clarita Leopoldina, Sanchez Ipanaque, July Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vino tinto
Resina compuesta
Estabilidad de color
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar los cambios de color de una resina compuesta expuesta a vinos. La metodología fue básica y diseño Experimental in vitro, fueron 75 discos de resina compuesta Filtek Z350XT body A2, se dividieron en 5 grupos de 15 discos cada uno, G1=vino tinto, G2=vino blanco, G3=vino Rosé, G4=control positivo (café) y G5=control negativo (agua destilada). Las bebidas vienen preparadas, excepto el café, se pesó 2 g de café y se disolvió en una taza con 200 ml de agua hirviendo, por último, se dejó enfriar a temperatura ambiente. Se sumergieron los discos 30 minutos (tiempo de exposición) por 30 días (tiempo de evaluación), se utilizó un espectrofotómetro digital para la toma de color, obteniendo los valores de CIE l* a* b*, sobre un fondo blanco, el registro de color fue los días 0, 7, 14 y 30. El medio de almacenamiento fue agua destilada. Para el ΔE se tomó los valores de los días 30 y 0. Los resultados mostraron que existe diferencia significativa, el vino tinto (ΔE=21.22), vino Rosé (ΔE=9.65), vino blanco (ΔE=4.62), café (ΔE=6.09) y agua destilada (ΔE=2.63). Concluyendo que la bebida que más pigmenta fue el vino tinto, seguido del vino rosé, café y vino blanco, sin embargo, el agua destilada reveló menor disminución de ΔE imperceptibles al ojo humano. El vino tinto ocasionó mayor alteración durante los 30 días de inmersión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).