Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la prevalencia del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada de Ayacucho, 2021; fue un estudio de tipo básico y diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y retrospectivo, se analizaron 300 odontog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Vargas, Annie Lisseth, Huamantoma Quispe, Teodardo Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes - Enfermedades
Boca - Cuidado e higiene
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_d2e9c20778d13f540ba507bdd959471d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59599
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodríguez Alayo, Gerardo AugustoCalle Vargas, Annie LissethHuamantoma Quispe, Teodardo Clemente2021-05-07T06:12:12Z2021-05-07T06:12:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/59599La presente investigación tuvo como objetivo conocer la prevalencia del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada de Ayacucho, 2021; fue un estudio de tipo básico y diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y retrospectivo, se analizaron 300 odontogramas de pacientes adultos que cumplieron los criterios de selección. La información se recolectó en una ficha de observación, se tuvo en cuenta las cuatro clases de Kennedy. Los resultados mostraron que la prevalencia del edentulismo parcial fue del 98.3%, para el género femenino 96.4% y para el masculino 99.1%, para los grupos etarios fue del 98.1%, para el grupo de 18 a 29 años, y 100% para los grupos de 30 a 59 y de 60 a más años, para el maxilar superior fue del 61.7% y para el inferior 78%, las prevalencias en el maxilar superior según la clasificación de Kennedy fueron 8.6%, 23.2%, 61.6% y 6.5% para las clases I, II, III y IV respectivamente y en el maxilar inferior; 14.1%, 21.8%, 63.2% y 0.9% para las clases I, II, III y IV respectivamente. Se concluye que la prevalencia de edentulismo parcial en la población estudiada fue alta, y la clase III de Kennedy fue la más prevalente en ambos maxilares.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo Sostenibleapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDientes - EnfermedadesBoca - Cuidado e higieneSalud bucalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista42944195https://orcid.org/0000-0001-7842-48214542827909772543911016Cruz Flores, Dora DenisseInfantes Ruiz, Edward DemerRodríguez Alayo, Gerardo Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdfCalle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdfapplication/pdf3456286https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/1/Calle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdffd0246fbfc3d68bca85d7f8f25046323MD51Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdfCalle_VAL-Huamantoma_QTC.pdfapplication/pdf3454432https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/2/Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf5d6001679bfe90dee768d7b9a2928d60MD52TEXTCalle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.txtCalle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain65869https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/3/Calle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.txt43bb8c11afb8aea3813f8b9703fe47ebMD53Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.txtCalle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.txtExtracted texttext/plain67972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/5/Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.txtaaea467432bd24c75a902971789ffbe3MD55THUMBNAILCalle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.jpgCalle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4817https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/4/Calle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.jpg3c79e26c6203b2957c979209f5ec86c6MD54Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.jpgCalle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4817https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/6/Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.jpg3c79e26c6203b2957c979209f5ec86c6MD5620.500.12692/59599oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/595992023-04-03 22:31:37.695Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
title Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
spellingShingle Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
Calle Vargas, Annie Lisseth
Dientes - Enfermedades
Boca - Cuidado e higiene
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
title_full Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
title_fullStr Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
title_full_unstemmed Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
title_sort Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada. Ayacucho, 2021
author Calle Vargas, Annie Lisseth
author_facet Calle Vargas, Annie Lisseth
Huamantoma Quispe, Teodardo Clemente
author_role author
author2 Huamantoma Quispe, Teodardo Clemente
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Alayo, Gerardo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Vargas, Annie Lisseth
Huamantoma Quispe, Teodardo Clemente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dientes - Enfermedades
Boca - Cuidado e higiene
Salud bucal
topic Dientes - Enfermedades
Boca - Cuidado e higiene
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer la prevalencia del edentulismo parcial en pacientes adultos de una clínica odontológica privada de Ayacucho, 2021; fue un estudio de tipo básico y diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y retrospectivo, se analizaron 300 odontogramas de pacientes adultos que cumplieron los criterios de selección. La información se recolectó en una ficha de observación, se tuvo en cuenta las cuatro clases de Kennedy. Los resultados mostraron que la prevalencia del edentulismo parcial fue del 98.3%, para el género femenino 96.4% y para el masculino 99.1%, para los grupos etarios fue del 98.1%, para el grupo de 18 a 29 años, y 100% para los grupos de 30 a 59 y de 60 a más años, para el maxilar superior fue del 61.7% y para el inferior 78%, las prevalencias en el maxilar superior según la clasificación de Kennedy fueron 8.6%, 23.2%, 61.6% y 6.5% para las clases I, II, III y IV respectivamente y en el maxilar inferior; 14.1%, 21.8%, 63.2% y 0.9% para las clases I, II, III y IV respectivamente. Se concluye que la prevalencia de edentulismo parcial en la población estudiada fue alta, y la clase III de Kennedy fue la más prevalente en ambos maxilares.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-07T06:12:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-07T06:12:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59599
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/1/Calle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/2/Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/3/Calle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/5/Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/4/Calle_VAL-Huamantoma_QTC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59599/6/Calle_VAL-Huamantoma_QTC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd0246fbfc3d68bca85d7f8f25046323
5d6001679bfe90dee768d7b9a2928d60
43bb8c11afb8aea3813f8b9703fe47eb
aaea467432bd24c75a902971789ffbe3
3c79e26c6203b2957c979209f5ec86c6
3c79e26c6203b2957c979209f5ec86c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921544366653440
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).