Taller de comunicación organizacional para mejorar las relaciones interpersonales de docentes de una institución educativa de la región Tacna, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar cómo la implementación de un taller de comunicación organizacional mejora las relaciones interpersonales de docentes que laboran en una institución educativa de Tacna. La población estuvo conformada por 16 docentes y se realizó un m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154664 |
| Enlace del recurso: | https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/2695/3664 https://hdl.handle.net/20.500.12692/154664 https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación organizacional Relaciones interpersonales Empatía Cordialidad Congruencia Manejo de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar cómo la implementación de un taller de comunicación organizacional mejora las relaciones interpersonales de docentes que laboran en una institución educativa de Tacna. La población estuvo conformada por 16 docentes y se realizó un muestreo no probabilístico. Se empleó el método experimental y un diseño preexperimental para determinar los efectos de la aplicación del taller. Los resultados más destacados demuestran que antes de aplicar el taller el 56% de docentes se encuentra en el nivel regulara y 44%, en el nivel deficiente. Después de aplicar el taller, se obtuvo que el 38% de docentes se encuentra en el nivel regular y el 62%, en el nivel bueno. De los resultados se concluye que existe una mejora en las relaciones interpersonales (prueba “t” cuyo resultado dio un p = 0,000), al aplicar el taller de comunicación organizacional en las dimensiones de empatía, congruencia, cordialidad y manejo de conflictos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).