La gestión pedagógica de los directores y su relación con la calidad educativa en las instituciones educativas de la RED 9 de Villa María del Triunfo 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Gestión Pedagógica de los Directores y su relación con la Calidad Educativa en las Instituciones Educativas de la red 9 de Villa María del Triunfo”, el problema general fue ¿En qué medida la gestión pedagógica de los directores se relaciona con la Calidad Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rojas, Dominga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9807
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pedagógica de los directores
Calidad educativa
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La Gestión Pedagógica de los Directores y su relación con la Calidad Educativa en las Instituciones Educativas de la red 9 de Villa María del Triunfo”, el problema general fue ¿En qué medida la gestión pedagógica de los directores se relaciona con la Calidad Educativa?, y su objetivo general fue: Determinar cómo se relaciona la Gestión Pedagógica de los Directores con la Calidad Educativa. El tipo de estudio de investigación se usó el descriptivo correlacional, el diseño estudio fue el no experimental de tipo transversal, la muestra estuvo conformada por 97 docentes de tres I.E. de la red 9 de Villa María del Triunfo, los instrumentos fueron validados por cuatro jueces expertos y sometidos a prueba de fiabilidad de Crombach, para el análisis de los resultados se sometió al Software SPSS versión 20 y para la estadística inferencial se trabajó con la Correlación de Pearson. Los resultados corroboraron la hipótesis general que existe una relación positiva alta entre la Gestión Pedagógica de los Directores y la Calidad Educativa, y en cuanto a las dimensiones Capacidad Docente y Gestión Curricular se halló que existe una relación positiva moderada y se sugiere que para mejorar la Calidad Educativa, los directores debe estar actualizado en Gestión Curricular y cumplir con la función de control de la gestión educativa entendida como supervisión pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).