Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales
Descripción del Articulo
Un importante movimiento inspirado en la visión hedonista de la felicidad ha llevado a convertir el concepto en una material medible para las construcción de políticas nacionales e institucionales de felicidad, buscando aumentarla a partir de variables materiales y psicológicas. Este artículo revisa...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136282 https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/913/509 https://doi.org/10.5281/zenodo.13363084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Felicidad eudaimónica Política institucional Epistemología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UCVV_d2b4dd1b6ef65393c9ee45de5657cbc9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136282 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| title |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| spellingShingle |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales Raymundo Sandoval, Miguel Angel Felicidad eudaimónica Política institucional Epistemología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| title_full |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| title_fullStr |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| title_sort |
Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionales |
| author |
Raymundo Sandoval, Miguel Angel |
| author_facet |
Raymundo Sandoval, Miguel Angel Bazán Guzmán, Maria Luisa Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides Eléspuru Landa, Fernando Iván |
| author_role |
author |
| author2 |
Bazán Guzmán, Maria Luisa Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides Eléspuru Landa, Fernando Iván |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Raymundo Sandoval, Miguel Angel Bazán Guzmán, Maria Luisa Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides Eléspuru Landa, Fernando Iván |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Felicidad eudaimónica Política institucional Epistemología |
| topic |
Felicidad eudaimónica Política institucional Epistemología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Un importante movimiento inspirado en la visión hedonista de la felicidad ha llevado a convertir el concepto en una material medible para las construcción de políticas nacionales e institucionales de felicidad, buscando aumentarla a partir de variables materiales y psicológicas. Este artículo revisa las bases de esta aproximación contrastándola con la visión eudaimónica de felicidad, la cual se centra más en la realización espiritual. Metodológicamente, se observan y comparan experiencias institucionales en la literatura, incluyendo el Índice Nacional de felicidad. También se aplica y se analiza una encuesta con escala de Lickert, con el fin de identificar hasta qué medida la narrativa hedonista puede permitir o no el desarrollo de la visión eudaimónica. 2 Se concluye que, por su naturaleza, no es posible hasta el momento crear un modelo ponderable que concilie la visión eudaimónica de felicidad en la política institucional. El debate abierto implica una revisión epistemológica de la pertinencia científica y filosófica del positivismo, la psicología positiva y la tensión irresuelta entre razón y emoción. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-22T21:35:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-22T21:35:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2610-8046 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/136282 https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/913/509 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5281/zenodo.13363084 |
| identifier_str_mv |
2610-8046 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/136282 https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/913/509 https://doi.org/10.5281/zenodo.13363084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico;Ed. N° 22 (2024) |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/913/509 |
| dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn:2610-8046 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos en Transformaciones Políticas y Sociales |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/1/AC_Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/2/Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/3/AC_Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/5/Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/4/AC_Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/6/Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a113e589dea973e5c82db7c68d9278a9 b9ffe0d110631be7d54542e0d0e816f3 ed74b6898ebad2462e6c22288158ebdf 1ccf7d0312683e7fc5007915c366ce7c 5839c4e9045681981534f410459323ec 445d0ed5c311712244415c2bb4c7e792 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1844703257491931136 |
| spelling |
Raymundo Sandoval, Miguel AngelBazán Guzmán, Maria LuisaTamariz Nunjar, Hildegardo OclidesEléspuru Landa, Fernando Iván2024-03-22T21:35:06Z2024-03-22T21:35:06Z20242610-8046https://hdl.handle.net/20.500.12692/136282https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/913/509https://doi.org/10.5281/zenodo.13363084Un importante movimiento inspirado en la visión hedonista de la felicidad ha llevado a convertir el concepto en una material medible para las construcción de políticas nacionales e institucionales de felicidad, buscando aumentarla a partir de variables materiales y psicológicas. Este artículo revisa las bases de esta aproximación contrastándola con la visión eudaimónica de felicidad, la cual se centra más en la realización espiritual. Metodológicamente, se observan y comparan experiencias institucionales en la literatura, incluyendo el Índice Nacional de felicidad. También se aplica y se analiza una encuesta con escala de Lickert, con el fin de identificar hasta qué medida la narrativa hedonista puede permitir o no el desarrollo de la visión eudaimónica. 2 Se concluye que, por su naturaleza, no es posible hasta el momento crear un modelo ponderable que concilie la visión eudaimónica de felicidad en la política institucional. El debate abierto implica una revisión epistemológica de la pertinencia científica y filosófica del positivismo, la psicología positiva y la tensión irresuelta entre razón y emoción.DOAJPiuraEscuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadPRESENCIALapplication/pdfspaFundación Centro de Estudios Latinoamericanos en Transformaciones Políticas y SocialesPEEncuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico;Ed. N° 22 (2024)https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/913/509urn:issn:2610-8046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFelicidad eudaimónicaPolítica institucionalEpistemologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Una reflexión sobre las concepciones de felicidad en las políticas institucionalesinfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctor en Educación199018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdfAC_Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdfapplication/pdf1361693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/1/AC_Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdfa113e589dea973e5c82db7c68d9278a9MD51Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdfRaymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdfapplication/pdf235099https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/2/Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdfb9ffe0d110631be7d54542e0d0e816f3MD52TEXTAC_Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.txtAC_Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.txtExtracted texttext/plain102818https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/3/AC_Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.txted74b6898ebad2462e6c22288158ebdfMD53Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.txtRaymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.txtExtracted texttext/plain2303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/5/Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.txt1ccf7d0312683e7fc5007915c366ce7cMD55THUMBNAILAC_Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.jpgAC_Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/4/AC_Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.jpg5839c4e9045681981534f410459323ecMD54Raymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.jpgRaymundo_SMA-Bazán_GML- Tamariz_NHO-Eléspuru_LFI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9123https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/136282/6/Raymundo_SMA-Baz%c3%a1n_GML-%20Tamariz_NHO-El%c3%a9spuru_LFI.pdf.jpg445d0ed5c311712244415c2bb4c7e792MD5620.500.12692/136282oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1362822025-09-19 22:04:22.531Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).