Engagement y productividad laboral de los colaboradores de una entidad financiera, Huaraz 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del Engagement en la productividad laboral de los colaboradores de una entidad financiera de Huaraz 2024. La investigación se alineó al ODS N° 8 crecimiento económico sostenido inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadillo Tamara, Flor Del Rocio, Galindo Enciso, Wendy Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Productividad laboral
Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del Engagement en la productividad laboral de los colaboradores de una entidad financiera de Huaraz 2024. La investigación se alineó al ODS N° 8 crecimiento económico sostenido inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacional. El diseño fue no experimental y de corte transversal. La población fue con 40 colaboradores de una entidad financiera, distribuidos de la siguiente manera: 10 en Huaraz, 15 en Huacho, 8 en Huaral, y 7 en Huancayo, quienes conforman la muestra del estudio. Se utilizó la totalidad de la población, recolectando los datos de manera censal (N=n), lo que significa que no se empleó ningún tipo de muestreo; Respecto a la hipótesis general se corroboró que existe relación entre la variable engagement y la variable productividad laboral en la población estudiada de una entidad financiera Huaraz 2024; así mismo se constató que también existió relación entre las dimensiones de la variable engagement, vigor, dedicación y absorción y las dimensiones de la variable productividad laboral, eficiencia, eficacia y efectividad (r de Pearson y p-valor <0,002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).