Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021

Descripción del Articulo

Este Proyecto de investigación determina los estudios y actividades elaborados durante este periodo cronológico del desarrollo denominada “Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021” en la que se ha r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rodríguez, Teodolano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Carreteras - Acondicionamiento
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_d2a66ed5f50a4a531daf601f600dae1f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87770
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Díaz García, Gonzalo HugoDíaz Rodríguez, Teodolano2022-05-05T21:34:22Z2022-05-05T21:34:22Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/87770Este Proyecto de investigación determina los estudios y actividades elaborados durante este periodo cronológico del desarrollo denominada “Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021” en la que se ha realizado los estudios: Estudio de Tráfico, estudio de Mecánica de Suelos, estudio Topográfico, Estudio Hidrológicos, diseño de la carretera que une las Localidades de Cajaruro y Señor de los Milagros, con una longitud de 6 km. Esta carretera se encuentra en pésimo estado, presentando fallas y deterioros, falta de mantenimiento que dificultan la accesibilidad vehicular de este tramo mencionado por lo que es necesario contribuir al diseño vial de este tramo. Teniendo, así como objetivo Diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular en el tramo Cajaruro – Señor de los Milagros km 0+00 – 6+000, Amazonas – 2021, llegando a las conclusiones que se propone utilizar dos alternativas; uno es llevar a cabo el afirmado correspondiente y segundo es realizar pavimentación flexible en el tramo en estudio para dar mayor accesibilidad y concurrencia a los pueblos que repercutes en el estudio.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - Diseño y construcciónCarreteras - AcondicionamientoPavimentos flexiblesDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil40539624https://orcid.org/0000-0002-3441-800572394924732016Alvarez Asto, Luz EstherFernández Mantilla, Jenisse Del Rociodíaz g, Gonzalo Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDíaz_RT-SD.pdfDíaz_RT-SD.pdfapplication/pdf30460288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/1/D%c3%adaz_RT-SD.pdf7ed717d19a6cce3dd50e39dbbf34556cMD51Díaz_RT.pdfDíaz_RT.pdfapplication/pdf30458368https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/2/D%c3%adaz_RT.pdfd001f21f80e0265460313949a995504aMD52TEXTDíaz_RT-SD.pdf.txtDíaz_RT-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain61863https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/3/D%c3%adaz_RT-SD.pdf.txt31ae7c4378b3b2381a1f87f2749677abMD53Díaz_RT.pdf.txtDíaz_RT.pdf.txtExtracted texttext/plain65430https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/5/D%c3%adaz_RT.pdf.txt932d8b18d5d0de4cdfaef7a82456b2a0MD55THUMBNAILDíaz_RT-SD.pdf.jpgDíaz_RT-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/4/D%c3%adaz_RT-SD.pdf.jpg8237e07de60f0c6cda98713c2fd99980MD54Díaz_RT.pdf.jpgDíaz_RT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/6/D%c3%adaz_RT.pdf.jpg8237e07de60f0c6cda98713c2fd99980MD5620.500.12692/87770oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/877702023-04-17 22:12:49.449Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
title Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
spellingShingle Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
Díaz Rodríguez, Teodolano
Pavimentos - Diseño y construcción
Carreteras - Acondicionamiento
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
title_full Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
title_fullStr Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
title_full_unstemmed Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
title_sort Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021
author Díaz Rodríguez, Teodolano
author_facet Díaz Rodríguez, Teodolano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz García, Gonzalo Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Rodríguez, Teodolano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos - Diseño y construcción
Carreteras - Acondicionamiento
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
topic Pavimentos - Diseño y construcción
Carreteras - Acondicionamiento
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este Proyecto de investigación determina los estudios y actividades elaborados durante este periodo cronológico del desarrollo denominada “Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad vehicular, Cajaruro – Señor de los Milagros Km. 0+000 al Km. 6+000, Amazonas- 2021” en la que se ha realizado los estudios: Estudio de Tráfico, estudio de Mecánica de Suelos, estudio Topográfico, Estudio Hidrológicos, diseño de la carretera que une las Localidades de Cajaruro y Señor de los Milagros, con una longitud de 6 km. Esta carretera se encuentra en pésimo estado, presentando fallas y deterioros, falta de mantenimiento que dificultan la accesibilidad vehicular de este tramo mencionado por lo que es necesario contribuir al diseño vial de este tramo. Teniendo, así como objetivo Diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular en el tramo Cajaruro – Señor de los Milagros km 0+00 – 6+000, Amazonas – 2021, llegando a las conclusiones que se propone utilizar dos alternativas; uno es llevar a cabo el afirmado correspondiente y segundo es realizar pavimentación flexible en el tramo en estudio para dar mayor accesibilidad y concurrencia a los pueblos que repercutes en el estudio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-05T21:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-05T21:34:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87770
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/1/D%c3%adaz_RT-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/2/D%c3%adaz_RT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/3/D%c3%adaz_RT-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/5/D%c3%adaz_RT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/4/D%c3%adaz_RT-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87770/6/D%c3%adaz_RT.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ed717d19a6cce3dd50e39dbbf34556c
d001f21f80e0265460313949a995504a
31ae7c4378b3b2381a1f87f2749677ab
932d8b18d5d0de4cdfaef7a82456b2a0
8237e07de60f0c6cda98713c2fd99980
8237e07de60f0c6cda98713c2fd99980
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922444064784384
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).