Dificultades en la aplicación de los factores de evaluación en la contratación pública en una EPS de Saneamiento - Ancash, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó las dificultades que se presentan en la aplicación de los factores de evaluación de los procedimientos de selección en la contratación pública de bienes en una EPS de Saneamiento - Ancash. Se empleó una metodología mixta, básica y descriptiva, con un diseño explicativo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de evaluación Contratación pública Procedimientos de selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación determinó las dificultades que se presentan en la aplicación de los factores de evaluación de los procedimientos de selección en la contratación pública de bienes en una EPS de Saneamiento - Ancash. Se empleó una metodología mixta, básica y descriptiva, con un diseño explicativo secuencial, de tipo no experimental y corte transversal. La muestra incluyó 21 procedimientos de selección, mediante la ficha de registro de datos y la guía de entrevista. Los resultados revelaron que el 100% de los procedimientos de selección presentan un nivel bajo en la aplicación de los factores de evaluación. Según el objeto de contratación, en los bienes, así como en el tipo de contratación, la Adjudicación Simplificada y Licitación Pública, tienen un nivel bajo. Concluyendo que las dificultades son: Falta de evaluación integral del precio y la calidad; falta de evaluación de postores y riesgos; falta de compromiso y resistencia al cambio; falta de capacidad y compromiso de los postores; falta de transparencia y acceso a la información; no se cuenta con una preparación y capacitación; efectuar especificaciones en los documentos de licitación; dificultades en la gestión contractual y proyección a largo plazo; no se optimiza la funcionalidad y la evaluación técnica barreras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).