Relación entre la infografía sobre los beneficios nutricionales de las galletas nativas y el aprendizaje en escolares de 8 a 10 años de la I.E.N. Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2017

Descripción del Articulo

N La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la infografía sobre los beneficios nutricionales de las galletas nativas y el aprendizaje en escolares de 8 a 10 años de la I.E.N Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2017. Conformado por una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brenis Castro, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografía
Beneficios Nutricionales
Galletas Nativas
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:N La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la infografía sobre los beneficios nutricionales de las galletas nativas y el aprendizaje en escolares de 8 a 10 años de la I.E.N Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2017. Conformado por una población de estudiantes, entre hombres y mujeres de 8 a 10 años de la I.E.N Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de San Juan de Lurigancho, por lo que se escogió una muestra de 278 alumnos. Para la recolección de datos de la investigación se utilizó como técnica de la encuesta conformada por 8 preguntas, el método de análisis estadístico fue descriptivo y correlacional y se tabularon bajo un programa estadístico IBM SPSS Stadistics 20.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).