Exportación Completada — 

Manejo de los residuos sólidos de los embarcaderos fluviales de Yurimaguas con gestión de cultura ambiental, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general estudiar el manejo de los residuos sólidos de los 8 embarcaderos fluviales de Yurimaguas con gestión de cultura ambiental, se investigó el nivel de cultura ambiental de los trabajadores; utilizando la técnica de la encuesta y la observación. Se caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Rodríguez, Francisco, Soriano Pinedo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura ambiental
Residuos sólidos
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general estudiar el manejo de los residuos sólidos de los 8 embarcaderos fluviales de Yurimaguas con gestión de cultura ambiental, se investigó el nivel de cultura ambiental de los trabajadores; utilizando la técnica de la encuesta y la observación. Se caracterizó los residuos sólidos y se elaboró una propuesta, como resultado se obtuvo que el 19% de los trabajadores tiene conocimiento del ambiente y la naturaleza, el 14% buena conducta en la conservación ambiental y más del 50% consideró mal manejo de residuos sólidos. La generación de residuos sólidos es de 27492 kg al año, 2260 kg al mes, 75 kg al día y el índice per cápita diaria de cada trabajador es 140 gramos. La composición de los residuos sólidos el 80.84% es aprovechable y el 19.16% no aprovechable, la densidad promedio es de 460.597 kg/m3 y el porcentaje de humedad de residuos orgánicos que más se generan es 86.30% cáscara de plátano, 83.20% cocona y 87.00% cidra, se concluye que existe correlación positiva entre la variable independiente, gestión de cultura ambiental y manejo de residuos sólidos, el grado de correlación es 0.516 y la significancia bilateral p = 0,000 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).