Determinación de la imputación objetiva por los operadores jurídicos, en el delito de Robo Agravado, Distrito Judicial de Sullana 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general identificar cuáles son los criterios que utilizan los operadores jurídicos, para determinar la Imputación Objetiva, en el delito de Robo Agravado, en el Distrito Judicial de Sullana 2022. Nuestro trabajo es de enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Villegas, Lesly Paola, Levano Niño, Temistocles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación objetiva
Robo agravado
Riesgo permitido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general identificar cuáles son los criterios que utilizan los operadores jurídicos, para determinar la Imputación Objetiva, en el delito de Robo Agravado, en el Distrito Judicial de Sullana 2022. Nuestro trabajo es de enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, será teórico y se hará sobre las bases de los conceptos teóricos-dogmáticos, en donde se utilizó una guía de entrevista que fue validada por expertos, la cual fue aplicada a 5 fiscales y 2 abogados especialistas en el tema penal del distrito judicial de Sullana. Los resultados evidenciaron que la aplicación de la imputación objetiva tiene criterios como el principio de confianza, riesgo permitido, prohibición de regreso, nexos cáusales y relación de riesgos. Concluyendo que la voluntad y conciencia, la actitud desplegada por el sujeto activo y el resultado producto de esta acción que se subsume en el tipo penal genera la acusación por parte del ministerio público, siendo esta objetiva y neutral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).