La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la producción peruana del polvo de tara en variables e indicadores de los cuales se encuentra la exportación como variable con sus indicadores precio y volumen. De la misma forma se encuentra la competividad, la cual cuenta con indicador el posicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Saavedra, Yesenia Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Principales mercados
Tara
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_d233b74968697556e85c90bf1a4b4a03
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32171
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zegarra Arellano, Claudio IvánAguilar Saavedra, Yesenia Magaly2019-05-04T16:46:36Z2019-05-04T16:46:36Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32171El presente trabajo tiene como objetivo determinar la producción peruana del polvo de tara en variables e indicadores de los cuales se encuentra la exportación como variable con sus indicadores precio y volumen. De la misma forma se encuentra la competividad, la cual cuenta con indicador el posicionamiento de las empresas peruanas exportadoras el periodo del 2008- 2017. Para determinar estos puntos se ha utilizado un método estadístico que consiste en organizar los datos, a través de cuadros, gráficos que interpreten los resultados con números estadísticos. Finalmente es necesario resaltar que la exportación del polvo de tara en cuanto a volumen en el 2017 tuvo un ascenso 23.135.10 kilos con un precio de venta US$35.000.980 y el principal mercado fue china, ya que es uno de los países que se encargan de la elaboración de cueros, la cual el polvo de tara peruano brinda un alto porcentaje de tanino de calidad, que ayuda a que el cuero tenga mayor calidad. En cuanto a la producción el departamento de Ayacucho es el primer productor de la tara con el 40%, dejando en segundo lugar a Cajamarca con 22,8%, seguido de la Libertad 13,3% y Ancash 9.5% entre los más importantes.TesisLima NorteEscuela de Negocios InternacionalesComercio Internacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVExportaciónPrincipales mercadosTarahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios InternacionalesUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Negocios Internacionales416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguilar_SYM-SD.pdfAguilar_SYM-SD.pdfapplication/pdf388747https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/1/Aguilar_SYM-SD.pdfb9582a2dde33f5fff4b80823bb76e70dMD51Aguilar_SYM.pdfAguilar_SYM.pdfapplication/pdf805664https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/2/Aguilar_SYM.pdf82b14794709d34513271c5cfd2b23743MD52TEXTAguilar_SYM-SD.pdf.txtAguilar_SYM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain57628https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/3/Aguilar_SYM-SD.pdf.txta423f0770e854566e7aa97cc5129f88dMD53Aguilar_SYM.pdf.txtAguilar_SYM.pdf.txtExtracted texttext/plain59108https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/5/Aguilar_SYM.pdf.txt6d8978e1ac5a5b42718adebe53e62fb9MD55THUMBNAILAguilar_SYM-SD.pdf.jpgAguilar_SYM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/4/Aguilar_SYM-SD.pdf.jpgb7be800010072c57e9fc329993b68783MD54Aguilar_SYM.pdf.jpgAguilar_SYM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/6/Aguilar_SYM.pdf.jpgb7be800010072c57e9fc329993b68783MD5620.500.12692/32171oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/321712022-06-09 22:23:47.318Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
title La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
spellingShingle La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
Aguilar Saavedra, Yesenia Magaly
Exportación
Principales mercados
Tara
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
title_full La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
title_fullStr La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
title_full_unstemmed La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
title_sort La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017
author Aguilar Saavedra, Yesenia Magaly
author_facet Aguilar Saavedra, Yesenia Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Arellano, Claudio Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Saavedra, Yesenia Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación
Principales mercados
Tara
topic Exportación
Principales mercados
Tara
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo determinar la producción peruana del polvo de tara en variables e indicadores de los cuales se encuentra la exportación como variable con sus indicadores precio y volumen. De la misma forma se encuentra la competividad, la cual cuenta con indicador el posicionamiento de las empresas peruanas exportadoras el periodo del 2008- 2017. Para determinar estos puntos se ha utilizado un método estadístico que consiste en organizar los datos, a través de cuadros, gráficos que interpreten los resultados con números estadísticos. Finalmente es necesario resaltar que la exportación del polvo de tara en cuanto a volumen en el 2017 tuvo un ascenso 23.135.10 kilos con un precio de venta US$35.000.980 y el principal mercado fue china, ya que es uno de los países que se encargan de la elaboración de cueros, la cual el polvo de tara peruano brinda un alto porcentaje de tanino de calidad, que ayuda a que el cuero tenga mayor calidad. En cuanto a la producción el departamento de Ayacucho es el primer productor de la tara con el 40%, dejando en segundo lugar a Cajamarca con 22,8%, seguido de la Libertad 13,3% y Ancash 9.5% entre los más importantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-04T16:46:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-04T16:46:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/32171
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/32171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/1/Aguilar_SYM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/2/Aguilar_SYM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/3/Aguilar_SYM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/5/Aguilar_SYM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/4/Aguilar_SYM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32171/6/Aguilar_SYM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b9582a2dde33f5fff4b80823bb76e70d
82b14794709d34513271c5cfd2b23743
a423f0770e854566e7aa97cc5129f88d
6d8978e1ac5a5b42718adebe53e62fb9
b7be800010072c57e9fc329993b68783
b7be800010072c57e9fc329993b68783
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921829977784320
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).