La exportación del polvo de tara y sus principales mercados en el periodo 2008-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la producción peruana del polvo de tara en variables e indicadores de los cuales se encuentra la exportación como variable con sus indicadores precio y volumen. De la misma forma se encuentra la competividad, la cual cuenta con indicador el posicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Saavedra, Yesenia Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Principales mercados
Tara
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la producción peruana del polvo de tara en variables e indicadores de los cuales se encuentra la exportación como variable con sus indicadores precio y volumen. De la misma forma se encuentra la competividad, la cual cuenta con indicador el posicionamiento de las empresas peruanas exportadoras el periodo del 2008- 2017. Para determinar estos puntos se ha utilizado un método estadístico que consiste en organizar los datos, a través de cuadros, gráficos que interpreten los resultados con números estadísticos. Finalmente es necesario resaltar que la exportación del polvo de tara en cuanto a volumen en el 2017 tuvo un ascenso 23.135.10 kilos con un precio de venta US$35.000.980 y el principal mercado fue china, ya que es uno de los países que se encargan de la elaboración de cueros, la cual el polvo de tara peruano brinda un alto porcentaje de tanino de calidad, que ayuda a que el cuero tenga mayor calidad. En cuanto a la producción el departamento de Ayacucho es el primer productor de la tara con el 40%, dejando en segundo lugar a Cajamarca con 22,8%, seguido de la Libertad 13,3% y Ancash 9.5% entre los más importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).